Anemia hemolítica secundaria a metildopa

Authors

  • Rafael Pila Pérez Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Manuel Ascunce Domenech. Camagüey, Cuba.
  • Rafael Pila Peláez
  • Miguel Paulino Basulto

Abstract

RESUMEN

Fundamento: se presentó el caso de una paciente de sesenta y dos años, hipertensa esencial desde hace veinte años. Después de recibir tratamiento con metildopa, dos gramos diarios durante cuatro meses, presenta anemia hemolítica y trombocitopenia, con prueba de Coombs directa positiva. Se discutieron los mecanismos fisiopatológicos posibles, y se reseñaron las drogas capaces de producir esta enfermedad, así como los mecanismos de acción de la metildopa y los efectos hematológicos adversos.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-07-31

How to Cite

1.
Pila Pérez R, Pila Peláez R, Paulino Basulto M. Anemia hemolítica secundaria a metildopa. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Jul. 31 [cited 2025 Sep. 4];13(6). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2293

Issue

Section

Case Reports