Tratamiento de la parálisis facial por viento frío con masaje Tuina
Abstract
RESUMENFundamento: numerosas investigaciones avalan la utilidad de tratamientos de Medicina Tradicional y Natural en la parálisis facial con resultados satisfactorios.
Objetivo: evaluar la eficacia del tratamiento de la parálisis facial por viento frío con masaje Tuina.
Método: se realizó un estudio de intervención para determinar la eficacia del tratamiento de la parálisis facial por viento frío con masaje tuina en adultos pertenecientes al Distrito “Julio Antonio Mella” de la provincia de Camagüey, durante el período comprendido entre el primero de enero del 2007 al treinta de junio del 2008. El universo estuvo constituido por cuarenta y un pacientes quedando conformada la muestra por treinta y tres de ellos. Los datos fueron procesados en una microcomputadora Pentium, los métodos empleados fueron: estadística descriptiva usando distribución de frecuencia.
Resultados: de los síntomas acompañantes, la hiposlalia presentó mayor incidencia. No hubo predominio en cuanto al sexo, a diferencia de la edad que estuvo mayormente representada en el grupo etáreo de dieciocho a veintiocho años.
Conclusiones: presentaron mejor respuesta al tratamiento los pacientes que acudieron antes de los cinco días. El antecedente de diabetes mellitus repercutió negativamente en la evolución de los casos estudiados. Se comprobó que todos los pacientes modificaron el grado de lesión neurológica de forma favorable. La mayoría de los casos, al finalizar el tratamiento, eliminaron la parálisis facial, por lo que queda evidenciado que el tratamiento de la misma con masaje tuina es eficaz. No se presentaron reacciones adversas al tratamiento.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/