Análisis de las preguntas de selección múltiple de exámenes profesionales de Bioquímica
Abstract
RESUMENFundamento: es necesario el perfeccionamiento de los temarios de selección múltiple de Bioquímica de los exámenes profesionales parte I de la Escuela de Medicina de la Universidad de Gambia. Cada año se analiza la pertinencia y calidad por un examinador externo y los docentes.
Objetivo: aplicar dos índices estadísticos, de Facilidad y de Discriminación, a los temarios de selección múltiple de la disciplina Bioquímica respondidos por los estudiantes en los exámenes profesionales I, en dos cursos académicos.
Método: estudio analítico de los temarios de selección múltiple de los exámenes profesionales parte I de Bioquímica en dos cursos consecutivos. Se analizaron todos los exámenes respondidos por los alumnos que finalizaron el ciclo preclínico. Se aplicaron los llamados índices de facilidad y de discriminación. Se comparan los resultados de ambos cursos.
Resultados: en el curso 2006/2007 disminuyó el número de preguntas con índice de facilidad menor a 0,7 y mayor de 0,9. El número de preguntas con índice de facilidad igual o menor a 0,7 aumentó en ocho. La cantidad de preguntas con índice de discriminación menor de 0,3 disminuyó en los segundos exámenes, y las de índice de discriminación ≥ 0,3 se incrementaron. La cantidad que presentaron ambos índices por debajo de 0,3 disminuyó. El índice de facilidad promedio fue menor de 0,5 en los primeros exámenes, y en los segundos fue superior a 0,5.
Conclusiones: se ratifica la utilidad de los análisis de los resultados de cada pregunta de selección múltiple mediante la aplicación de los dos índices.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/