Características clínicas del sangramiento digestivo alto
Abstract
RESUMENFundamento: se considera que el sangramiento digestivo es alto si su origen es proximal al ligamento de Treitz, este problema de salud es motivo de ingreso en 100 por cada 100 000 habitantes y que la mortalidad por su causa oscila entre un 5 y un 10%, su incidencia aumenta con la edad y su proporción de hombres: mujeres es de 2:1, además de estar muy relacionado con la utilización de los antinflamatorios.
Objetivo: describir las características clínicas de los pacientes con sangramiento digestivo alto en el área de salud del Policlínico Docente Previsora desde enero de 2007 hasta enero de 2008.
Método: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El universo de estudio se constituyó por setenta y cuatro pacientes, la muestra coincidió con el universo de estudio, la recolección de los datos se realizó a través de las historias clínicas individuales y se elaboró un cuestionario en entrevista personal, lo que se convirtirtió en el registro primario de los datos. El procesamiento de los datos se realizó con métodos de estadística descriptiva, distribución de frecuencia y test de distribución de proporciones según el sistema PSS para Windows, los resultados se presentaron en tablas.
Resultados: se apreció un predominio del sangramiento digestivo alto en el grupo de edades de 60 a 79 años, siendo el sexo masculino el más afectado. La causa mas frecuente fue la ulcera péptica y la gran mayoría perteneció al grupo II-C, según la clasificación de Forrest.
Conclusiones: la úlcera péptica fue el antecedente patológico más frecuente de sangramiento digestivo alto. La forma de presentación más frecuente fue la melena. El factor predisponerte que con mayor frecuencia se presentó fue el alcoholismo. La mayoría de los pacientes estudiados no consumían antinflamatorios no esteroideos. El estadio de Forrest que con mayor frecuencia se observó fue el IIc.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025