Caracterización clínica e histopatológica del cáncer cutáneo no melanoma
Abstract
RESUMENFundamento: el cáncer cutáneo no melanoma incluye el carcinoma basocelular y el de células escamosas, es el tipo de neoplasia maligna más frecuente en el hombre. Cada año se reportan en el mundo entre dos y tres millones de nuevos casos y se estima que mueren 66 000 personas por este tipo de enfermedad.
Objetivo: determinar las características clínicas e histopatológicas del cáncer cutáneo no melanoma.
Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en un grupo de pacientes con cáncer cutáneo no melanoma, que acudieron la consulta de Dermatología del Hospital Militar de Camagüey, desde enero del 2007 hasta diciembre del 2008, constituyeron el universo 89 pacientes, la muestra probabilística se conformó por 47 pacientes escogidos por el método aleatorio simple, se consideraron los criterios de inclusión y exclusión establecidos para la investigación. La fuente primaria de los datos la constituyó la entrevista del paciente, el examen físico, y el resultado histológico. A todos los enfermos se les realizó el diagnóstico clínico y se les practicó biopsia por escisión elíptica de la lesión. Se relacionó el diagnóstico clínico con el histopatológico.
Resultados: existió un discreto predominio en los pacientes del sexo femenino y una mayor frecuencia en el grupo de edades de 60 a 80 años; así como la raza blanca. Las localizaciones más frecuentes fueron la cara, el cuello y el tórax.
Conclusiones: el carcinoma basal mostró ser el tipo de cáncer cutáneo no melanoma más frecuentemente, en las personas afectadas se comprobó una marcada coincidencia clínico histopatológica.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025