Síndrome vertiginoso periférico: programa individualizado de ejercicios físicos para su rehabilitación

Authors

  • María de los Ángeles Miranda Facultad de Cultura Física Comandante Manuel Fajardo. Camagüey, Cuba
  • Jorge Santana Álvarez
  • Argelia de la Caridad Fernández Álvarez

Abstract

RESUMEN

Fundamento: mejorar el nivel de vida del paciente portador de un Síndrome Vertiginoso Periférico es un desafío para cualquier profesional de las Ciencias Médicas, dada la complejidad de esta enfermedad, cuyas manifestaciones clínicas son capaces de postrar al enfermo incapacitándolo desde el punto de vista motor y social.
Objetivo: evaluar comparativamente los resultados en la evolución clínica del síndrome vertiginoso con la aplicación de un programa de ejercicios de rehabilitación.
Método: se realizó un ensayo clínico aleatorizado y controlado en sesenta pacientes portadores de la enfermedad divididos en un grupo de estudio y un grupo control ambos conformados por treinta pacientes.
Resultados: los resultados en el grupo estudio fueron superiores en los pacientes de quince a cincuenta y cinco años, predominó el sexo femenino. La enfermedad de Meniere fue la causa más frecuente, predominó el vértigo como mayor síntoma y más de la mitad de los pacientes del grupo de estudio obtuvieron resultados regulares y buenos después de dos meses de incorporados al estudio y por ende abandonaron el tratamiento convencional, resultando menos costoso el tratamiento para este grupo.
Conclusiones: los resultados del programa individualizado de ejercicios de rehabilitación vestibular, fueron significativamente superiores en los pacientes pertenecientes al grupo estudio; con respuesta mala en un paciente politraumatizado, masculino; en quien el vértigo mejoró, pero nunca desapareció.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2014-07-14

How to Cite

1.
Miranda M de los Ángeles, Santana Álvarez J, Fernández Álvarez A de la C. Síndrome vertiginoso periférico: programa individualizado de ejercicios físicos para su rehabilitación. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Jul. 14 [cited 2025 Sep. 4];14(3). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/2197

Issue

Section

Original Articles