Incidencia de tumores y lesiones seudotumorales óseas en niños
Abstract
RESUMENFundamento: los tumores óseos se dividen en benignos y malignos, para su diagnóstico debe existir una estrecha relación entre el ortopédico, radiólogo y anatomía patológica, la edad pediátrica es el grupo donde incide con mayor frecuencia.
Objetivo: determinar cuáles son los tumores y lesiones seudotumorales óseas más frecuentes en menores de 19 años en un estudio de cinco años.
Método: se realizó un estudio descriptivo y longitudinal a través de la revisión del archivo de anatomía patología del Hospital Pediátrico Universitario Eduardo Agramonte Piña de Camagüey. Se estudiaron todos loscasos con diagnóstico histopatológico de tumor óseo y lesiones seudotumorales desde el 1ro de enero 2008 a 31 de diciembre de 2013, con edades inferiores a los 19 años. La fuente de información fue el libro de registro de biopsias del departamento de Anatomía Patológica, los datos obtenidos se compilaron en un formulario elaborado para los mismos.
Resultados: los tumores óseos benignos fueron los de mayor incidencia y entre ellos el osteocondroma, el fibroma no osificante, quiste óseo aneurismático y el condroma. El grupo de edad más frecuente de tumores óseos fue entre 10 a 14 años.
Conclusiones: el resultado del estudio es comparable con lo reportado en la bibliografía médica donde los tumores óseos benignos son losmás frecuentes y entre ellos el osteocondroma.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/