Indicadores de calidad intrahospitalaria
Abstract
RESUMENFundamento: la infección intrahospitalaria es uno de los problemas de salud mundial, y es un indicador de calidad del hospital.
Objetivo: valorar los indicadores del programa de infección intrahospitalaria en el Hospital Universitario Martín Chang Puga de Nuevitas desde el año 2007 al primer semestre de 2008.
Método: se realizó un estudió descriptivo y transversal, de los ciento treinta y seis casos de infección hospitalaria en el año 2007 y se compararon con los doscientos cincuenta y nueve casos de infección hospitalaria del año 1997, para apreciar los cambios en los indicadores. Coincidió la muestra con el universo en ambos años. Se realizó un registro con los indicadores de infección de todos los pacientes reportados, el cual constituyó la fuente primaria de obtención de los datos.
Resultados: la mayor tasa de infección fue del servicio de nefrología con 4,6%. De la localización de las infecciones, las heridas quirúrgicas, las respiratorias, y las cardiovasculares, para un 18,3% respectivamente. Se utilizaron antibióticos como: la cefazolina, y la ciprofloxacina. De mayor resistencias, la penicilina y la eritromicina con el 10,1%, las cefazolinas 14,2% y la ampicilina con el 21,1%. Los gérmenes más aislados fueron los staphylococcus epidérmides con el 23,9%, y los aureus con 21,7%.
Conclusiones: la tasa global de infección de 2007 fue inferior al año 1997. El servicio Nefrología fue el de más incidencia con una tasa muy superior al resto de los servicios. De los gérmenes más aislados, resultaron los staphylococcus epidérmides y los aureus, y los antibióticos más utilizados fueron ciprofloxacina y la cefazolina.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/