Eficacia del láser en el tratamiento de la pulpitis aguda serosa
Abstract
RESUMENFundamento: se desconoce que la sintomatología álgica de la pulpitis aguda serosa es la principal razón por la que acuden nuestros pacientes a consulta de urgencias, así como las posibilidades terapéuticas del láser en el tratamiento de la misma.
Objetivo: evaluar la eficacia de la terapia láser en el tratamiento de la pulpitis aguda serosa.
Método: se realizó un ensayo clínico fase II temprana, abierto y uní céntrico, el cual fue ejecutado en la consulta de láser terapia de la Clínica Estomatológica Provincial Docente Ismael Clark y Mascar, desde enero de 2006 a octubre de 2007. El tratamiento tuvo un carácter ambulatorio, se aplicó láser con el equipo LASERMED 670DL de fabricación cubana con parámetros antiinflamatorios y analgésicos, con una frecuencia diaria hasta las 72h, a aquellos pacientes a los cuales les fue diagnosticado pulpitis aguda serosa y que estuvieron de acuerdo a participar en el estudio. La intensidad del dolor se evaluó en cada consulta de evolución, a través de una escala descriptiva simple, todo lo cual permitió evaluar la eficacia del tratamiento aplicado.
Resultados: el estudio realizado arrojó resultados altamente significativos, ya que el 95% de los casos en estudio remitieron la sintomatología dolorosa, a partir de las 48h. El grado de satisfacción de los pacientes ante la terapéutica empleada y la condición de satisfactoria, estuvo en relación directa con los resultados obtenidos.
Conclusiones: el láser resultó eficaz para el tratamiento de la pulpitis aguda serosa al lograr un alivio del dolor en un período de tiempo corto y no producir efectos colaterales significativos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/