Eficacia del diazepam retrolabial en el tratamiento de la convulsión febril
Keywords:
Ensayo clínico, convulsión febril, diazepam retrolabial.Abstract
RESUMENFundamento: el diazepam por vía intravenosa o rectal constituye el tratamiento de elección en niños con convulsión febril. Algunos autores consideran que pudiera ser la vía bucal una alternativa más práctica y efectiva.
Objetivo: evaluar la eficacia y seguridad del diazepam administrado por vía retrolabial en el tratamiento de niños con convulsión febril en el Hospital Pediátrico de Gambia, desde julio de 2007 hasta julio de 2008.
Método: Se realizó un ensayo clínico, aleatorizado, paralelo, unicéntrico, a ciego por tercero, de eficacia del diazepam retrolabial controlado con diazepam intravenoso en el tratamiento de la convulsión febril. Fueron incluidos 66 niños, con convulsión y fiebre, mayores de seis meses y menores de cinco años de edad, de ambos sexos y con consentimiento informado del familiar. Se determinó el tiempo que transcurrió para alcanzar la vía de administración, el tiempo de alivio de la convulsión una vez administrado el medicamento y la aparición de reacciones adversas. Al grupo de tratamiento se le administró diazepam retrolabial 0,50 mg/kg/dosis y al grupo control diazepam intravenoso 0,25 mg/kg/dosis.
Resultados: el tiempo necesario para alcanzar la vía de administración fue significativamente menor para el grupo que recibió diazepam retrolabial y más prolongado para la administración intravenosa. El tiempo al que se logró la acción anticonvulsivante una vez administrado el medicamento no varió entre los dos grupos. El diazepam administrado por vía retrolabial fue bien tolerado y presentó menor riesgo de padecer reacciones adversas medicamentosas que el intravenoso.
Conclusiones: el diazepam por vía retrolabial es eficaz y seguro para tratar la crisis de convulsión febril en niños.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/