Alteración energética nutrimental aguda en menores de cinco años
Abstract
RESUMENFundamento: la desnutrición infantil es un problema de gran magnitud en el mundo; Cuba no queda exenta de esta problemática de salud aunque es el único país de América Latina y el Caribe en el que ya no existe la desnutrición crónica primaria.
Objetivo: caracterizar la alteración energética nutrimental aguda en el Policlínico Francisco Peña Peña del municipio de Nuevitas desde el año 2007 hasta el 2008.
Método: se realizó un estudio analítico, caso control, de un universo de 1820 niños menores de cinco años, la muestra quedó constituida por 120 niños, de ellos se seleccionaron 40 con desnutrición aguda, igual número de delgados y por muestreo estratificado un número igual de eutróficos, que conformaron el grupo control. Todos se clasificaron nutricionalmente de acuerdo a las tablas de percentiles utilizadas en Cuba.
Resultados: las niñas afectadas superaron en proporción 2:1 fundamentalmente en menores de dos años. Fue frecuente más de un signo clínico, el parasitismo como enfermedad asociada, cifras de hierro sérico que no sobrepasaron los 8,9mmol/l, alrededor de la mitad de los pacientes se retardaron en el brote dentario, la osificación del carpo se retardó la cuarta parte y 16 niños mostraron retardo del desarrollo psicomotor, algunos niños del grupo control también presentaron retardo en el desarrollo dentario y en el habla.
Conclusiones: las alteraciones más frecuentes fueron la desnutrición aguda en niñas menores de dos años, con más de un signo clínico y hematológico, así como las dificultades en el desarrollo psicomotor, retardo en el brote dentario y osificación del carpo.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/