Eficacia de la acupuntura en el tratamiento de los síntomas postoperatorio en cirugía pediátrica ambulatoria
Abstract
RESUMENFundamento: los síntomas postoperatorios en cirugía pediátrica ambulatoria constituyen un problema de salud. Su incidencia y utilización de medicamentos, en pacientes susceptibles pueden ser riesgosas.
Objetivo: evaluar la eficacia del tratamiento acupuntural en síntomas postoperatorios: dolor, náuseas y vómitos, en cirugía pediátrica ambulatoria.
Método: se realizó un ensayo clínico fase II temprana, para determinar la eficacia acupuntural de síntomas postoperatorios en niños (10 a 14 años), del Hospital Pediátrico Provincial Docente Eduardo Agramonte Piña de Camagüey desde enero hasta junio de 2009. El universo quedó constituido por los 370 pacientes sujetos a cirugía ambulatoria y la muestra quedó conformada por los 30 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se analizaron las variables: método anestésico, síntomas postoperatorios, escala de evaluación del dolor y eficacia de la terapéutica.
Resultados: la anestesia general endotraqueal prevaleció en el 76,67 %. El dolor postoperatorio se presentó en el 66,67 %. El vómito apareció en el 23,33 % y la náusea en el 10 % de los pacientes, estos dos últimos desaparecieron en su totalidad. Todos los pacientes con dolor leve obtuvieron respuesta satisfactoria. Al final del tratamiento se demostró una eficacia terapéutica buena en el 93,33 %.
Conclusiones: se encontró que el dolor fue el síntoma postoperatorio más frecuente. La náusea y el vómito fueron eliminados en su totalidad. La eficacia terapéutica buena se encontró en la mayoría de los pacientes.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/