Larva migrans cutánea: reporte de cuatro casos
Keywords:
Palabras claves, Parasitosis cutánea, Larva migrans cutánea, Erupción reptante.Abstract
RESUMENIntroducción: la larva migrans cutánea es una parasitosis que constituye una zoonosis frecuente en zonas tropicales, producida por la penetración y desplazamiento a través de la piel de larvas de nemátodos, como Ancylostoma brazilensis y Ancylostoma caninum. El cuadro clínico es característico y se diagnostica mediante la observación macroscópica de las lesiones serpiginosas debajo de la piel. Los antecedentes están dados por contacto con tierra o arena contaminadas como ocurre en niños que juegan en esos lugares.
Objetivo: reportar los hallazgos de esta parasitosis en infantes pertenecientes a dos áreas de salud del municipio Camagüey, durante el período 2010 - 2013.
Caso Clínico: en el laboratorio de Microbiología de la policlínica de especialidades pediátricas, se diagnosticaron cuatro niños con larva migrans cutánea de 1, 2, 7 y 11 años de edad, el primero con localización perineal, el segundo, en la espalda, el tercero en glúteos, miembros inferiores y superiores y el cuarto en región glútea y vulvar. En los cuatro casos las lesiones fueron características y se observó el trayecto ondulado del parásito a través de la piel. Los cuatros pacientes evolucionaron satisfactoriamente con tratamiento antiparásito.
Conclusiones: dada la molestia, e irritabilidad que ocasiona esta parasitosis, así como la posible evolución tórpida de la misma es importante que en las áreas de salud se tenga en cuenta para su oportuno diagnóstico y tratamiento satisfactorio en bien de los pacientes afectados.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/