Tratamiento de urgencias para el alivio del síndrome dolor disfunción temporomandibular
Keywords:
SINDROME DE LA DISFUNCIÓN DE ARTICULACIÓN TEMPOMANDIBULAR/patología, DOLOR FACIAL, ADULTO JOVEN, ESTUDIOS DE INTERVENCIÓN.Abstract
RESUMENFundamento: los desórdenes o trastornos temporomandibulares constituyen un grupo de signos y síntomas que abarcan muchos problemas clínicos que involucran al dolor como el síntoma más común, caracterizado por espasmos de la musculatura masticatoria. Se estima que del 30 al 40 % de la población general presenta algún tipo de trastorno temporomandibular.
Objetivo: tratar las urgencias disfuncionales temporomandibulares.
Método: se realizó una estrategia de intervención educativa en el departamento de estomatología del Policlínico Universitario Julio Antonio Mella, del municipio Camagüey, desde octubre de 2007 hasta julio de 2008. El universo estuvo constituido por 25 pacientes que acudieron al servicio de prótesis y la muestra quedó conformada por 18 pacientes seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: el sexo femenino fue el más representativo, en cuanto al rango edad fue entre 18-27 años superó al resto. En todos los movimientos mandibulares excéntricos se presentaron interferencias oclusales tanto en el lado de balance como de trabajo. Las disfunciones más numerosas fueron: limitación de la apertura oral y desviación de la línea media. El dolor miofascial, como síntoma principal de esta enfermedad, estuvo presente en la mayoría de los pacientes atendidos.
Conclusiones: los tratamientos aplicados tuvieron correspondencia con las características patológicas individuales de cada caso.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/