Resultados a corto plazo con la osteotomía de Mitchell en el hallux valgus
Keywords:
osteotomía, Hallux, Valgus.Abstract
RESUMENFundamento: se han propuesto múltiples técnicas quirúrgicas para el metatarso primo varo en el hallux valgus, pero la sola acción sobre la articulación metatarsofalángica es insuficiente en presencia de un metatarso primo varo.
Objetivo: evaluar los resultados con la osteotomía de Mitchell en pacientes con hallux valgus.
Método: se realizó un estudio observacional, de tipo descriptivo prospectivo a un grupo de pacientes con el diagnóstico de hallux valgus, operados con la osteotomía de Mitchell en el Hospital Militar Universitario Octavio de la Concepción y de la Pedraja de Camagüey, durante 36 meses desde octubre de 2009 hasta septiembre de 2012 y el tiempo de seguimiento de los pacientes fue de 12 meses. El universo lo conformaron 102 pies de 60 enfermos y la muestra no probabilística quedó constituida por 84 pies de 48 pacientes. Las variables de estudio fueron la edad, sexo, si fue bilateral o unilateral y las complicaciones.
Resultados: predominó el grupo de edades entre 30 y 50 años para un 58, 3 %; el sexo más afectado fue el femenino con un 79,1 %; fueron bilaterales un total de 36 pacientes para un 75, 1 %; y los resultados de la osteotomía de Mitchell fueron excelentes y buenos en el 90, 6 % del total de pacientes operados.
Conclusiones: la osteotomía de Mitchell demostró ser excelente y aún es una de las preferidas para corregir el hallux valgus.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/