Detección de autoanticuerpos antiplaquetarios por ELISA en pacientes con púrpura trombocitopénica autoinmune
Keywords:
PRUEBA DE ELISA, TROMBOCITOPENIA, AUTOANTICUERPOS, PLAQUETAS, EPIDEMIOLOGÍA DESCRIPTIVA.Abstract
RESUMENFundamento: la presencia de autoanticuerpos antiplaquetarios de los isotipos IgG, IgA e IgM en pacientes con púrpura tromobocitopénica autoinmune, así como, la distribución del patrón de inmunoglobulinas asociadas a las plaquetas en las fases aguda y crónica de la enfermedad.
Objetivo: determinar la presencia de autoanticuerpos antiplaquetarios en pacientes con púrpura trombocitopénica autoinmune.
Método: se realizó un estudio a través de un ELISA directo cualitativo en 100 pacientes. De ellos 66 con púrpura trombocitopénica idiopática, 47 clasificados como púrpura trombocitopénica idiopática crónico y 19 como púrpura trombocitopénica idiopática aguda. Se investigaron además 34 muestras de pacientes con trombocitopenia asociada a hemopatías malignas y a enfermedades autoinmunes.
Resultados: se detectaron autoanticuerpos anti-plaquetarios en el 86.6 % de los pacientes en fase aguda y en el 85.1 % de los pacientes en fase crónica de la enfermedad. Se obtuvieron resultados negativos en todos los casos que se encontraban en remisión de la enfermedad. Los autoanticuerpos de la clase IgG fueron los más encontrados. Los IgM fueron más frecuentes en los pacientes con enfermedad aguda y los IgA en los casos de enfermedad crónica.
Conclusiones: el ELISA empleado es un método novedoso útil para el diagnóstico inmunohematológico de esta enfermedad, que permite además detectar todos los isotipos de los autoanticuerpos involucrados en la destrucción inmune de las plaquetas.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/