Acantosis nigricans y linfoma no Hodgkin: presentación de un caso

Authors

  • Miguel Damián Junco Bonet Hospital Manuel Ascunce Domenech
  • José Ignacio Larquin Comet

Keywords:

acanthosis nigricans, lymphoma, paraneoplasic syndromes, non-Hodgkin lymphoma.

Abstract

RESUMEN

Fundamento: la acantosis nigricans fue la primera dermatosis en la que se reconoció un carácter paraneoplásico. La característica sobresaliente es la hiperpigmentación simétrica y el engrosamiento aterciopelado de la piel. Se sugiere que algún factor producido por el tumor estimula el crecimiento epidérmico.
Objetivo: presentar un caso poco frecuente de un paciente con el diagnóstico de linfoma no Hodgkin y acantosis nigricans.
Caso clínico: se presenta el caso de un paciente masculino de 62 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial que un año previo a su ingreso manifestó cambios en la coloración de la piel, dermatosis generalizada, hiperpigmentación e hiperqueratosis en las palmas de las manos y el cuello.
Conclusiones: el tumor más frecuente asociado con acantosis es el adenocarcinoma abdominal en 90 % de los casos, entre los cuales 64 a 69 % son de origen gástrico; el resto (10 %) se asocian con cáncer no digestivo; linfoma de Hodgkin, micosis fungoide, cáncer de esófago, próstata y tiroides. En el linfoma no Hodgkin su asociación es considerada muy rara y son pocos los casos reportados en la bibliografía.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Miguel Damián Junco Bonet, Hospital Manuel Ascunce Domenech

Especialista de I Grado en Medicina Intensiva del Adulto. Máster en Urgencias Médicas. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesor Asistente.

Published

2014-03-03

How to Cite

1.
Junco Bonet MD, Larquin Comet JI. Acantosis nigricans y linfoma no Hodgkin: presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Mar. 3 [cited 2025 Aug. 6];18(2). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1683

Issue

Section

Case Reports