Profilaxis antimicrobiana en ortopedia: reporte de 93 pacientes
Keywords:
TAP- Terapia Antimicrobiana Profiláctica.Abstract
RESUMENFundamento: la infección post-quirúrgica es una complicación con un alto costo social y económico, que puede llegar en ocasiones a la muerte del paciente, de allí la importancia de prevenir y tratar a tiempo esta enfermedad.
Objetivo: evaluar el comportamiento y los resultados de la terapia antimicrobiana profiláctica en un número de pacientes atendidos en un grupo básico de trabajo.
Método: se realizó un estudio observacional descriptivo con 93 pacientes a los que se les aplicó terapia antimicrobiana profiláctica en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech desde diciembre de 2009 a julio de 2010.
Resultados: el promedio de edades fue de 43,5 años. La relación sexo masculino- femenino fue de 2 a 1,4. El método fue aplicado mayoritariamente en 28 pacientes con fracturas cerradas a los que se realizó fijación interna. La cefazolina fue el antimicrobiano más utilizado en el 70,9 % de los pacientes. Treinta y cinco pacientes presentaron uno o más factores de riesgo estrechamente relacionados con la infección, de ellos uno desarrollo infección post-quirúrgica. Las reacciones adversas fueron encontradas en el 4,3 % de los enfermos.
Conclusiones: la terapia antimicrobiana profiláctica es efectiva en la prevención de infección post-quirúrgica.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025