Vigilancia epidemiológica en salud

Authors

  • Carmen García Pérez
  • Pedro Alfonso Aguilar

Abstract

RESUMEN

Fundamento: la vigilancia epidemiológica contribuye a diseñar estrategias para impedir la propagación de enfermedades y por otro planificar recursos que conlleven a elevar el estado de salud de la población. Esta ha sido y es una preocupación de directivos, estados y países. Conocer el nivel de salud, identificar sus desviaciones y desarrollar acciones en cada unidad es un objetivo estratégico para el sector.
Objetivo: analizar la literatura científica sobre vigilancia epidemiológica en función de la aplicación de este concepto en la práctica de la salud pública en Cuba.
Método: se realizó un análisis bibliográfico que incluyó la búsqueda en los idiomas inglés y español de investigaciones propias del tema, así como documentos rectores y conferencias, se utilizó como herramienta artículos relacionados en las bases de datos Medline-Pubmed, con el término de vigilancia epidemiológica, como objetivo de esta investigación, revisándose los textos completos de las publicaciones seleccionadas.
Resultados: la bibliografía revisada coincide en la necesidad de aplicar los conceptos de la vigilancia epidemiológica en el estudio de eventos sanitarios para la toma de decisiones. Para que una organización sea eficiente debe tener adecuada vigilancia epidemiológica.
Conclusiones: con esta revisión bibliográfica se pudo mostrar múltiples elementos teóricos que se pueden considerar para realizar la vigilancia epidemiológica, así como ayudar a la selección del alcance y objetivos del sistema de vigilancia epidemiológica a implementar para el diseño de estrategias en el campo de la salud.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Carmen García Pérez

CPHE M.

Especialista I Grado Mmedicina General Integral.

Máster en Ciencias.

Profesora Instructor.

How to Cite

1.
García Pérez C, Alfonso Aguilar P. Vigilancia epidemiológica en salud. Arch méd Camagüey [Internet]. 2013 Dec. 30 [cited 2025 Jul. 26];17(6):784-805. Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1635

Issue

Section

Review Articles