Proteína c reactiva como prueba evolutiva en pacientes con infarto agudo de miocardio
Keywords:
Proteína C Reactiva (PCR), Infarto del Miocardio Agudo (IMA), Cardiopatía Isquémica.Abstract
RESUMENFundamento: la cardiopatía isquémica constituye en la actualidad uno de los problemas de salud más serios a nivel mundial y entre sus formas clínicas, el infarto del miocardio agudo es el que presenta mayor morbilidad y letalidad. Las concentraciones elevadas de la proteína C-reactiva, indican inestabilidad de las placas e inflamación y puede ser interpretada como el factor predictivo más importante de riesgo en el episodio isquémico.
Objetivo: evaluar los resultados de la proteína C reactiva como indicador de la evolución clínica del paciente con infarto del miocardio agudo.
Métodos: se realizó un estudio analítico, observacional prospectivo, en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey; el universo de estudio estuvo constituido por 210 pacientes con diagnóstico de infarto del miocardio agudo, la muestra estuvo constituida por 70 pacientes, 35 con el diagnóstico de infarto del miocardio agudo no complicado y 35 con el diagnóstico de infarto del miocardio agudo complicado a los que se le determinó los niveles de proteína C reactiva al ingreso y al egreso.
Resultados: en el análisis del comportamiento de los factores de riesgo según infarto del miocardio agudo complicado y no complicado, se observó que 32 pacientes con infarto agudo de miocardio complicados presentaron valores elevados de proteína C-reactiva para un 91,42 %, seguido del tabaquismo, el sedentarismo, la hipertensión arterial y la obesidad, además en la primera determinación realizada en pacientes con infarto agudo de miocardio complicado el 94,28 % presentaron proteína C-reactiva elevada y en la segunda en un 97,14 % de casos se manifestó elevada. Se constató en la estadía hospitalaria de los pacientes con infarto del miocardio agudo complicado que en un 94,28 %, existía relación entre los valores elevados proteína C-reactiva con la evolución clínica de los pacientes.
Conclusiones: los valores elevados de proteína C reactiva constituyen un factor predictivo en la evolución favorable o no del paciente con infarto del miocardio agudo.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/