Proteína c reactiva como prueba evolutiva en pacientes con infarto agudo de miocardio

Authors

  • Gabriel Casanova Corona
  • Idael Solís Collejo
  • Yamilet Alafaro Mugorra
  • José Rafael González Castellanos
  • Juan Carlos Piña Napal

Keywords:

Proteína C Reactiva (PCR), Infarto del Miocardio Agudo (IMA), Cardiopatía Isquémica.

Abstract

RESUMEN

Fundamento: la cardiopatía isquémica constituye en la actualidad uno de los problemas de salud más serios a nivel mundial y entre sus formas clínicas, el infarto del miocardio agudo es el que presenta mayor morbilidad y letalidad. Las concentraciones elevadas de la proteína C-reactiva, indican inestabilidad de las placas e inflamación y puede ser interpretada como el factor predictivo más importante de riesgo en el episodio isquémico.
Objetivo: evaluar los resultados de la proteína C reactiva como indicador de la evolución clínica del paciente con infarto del miocardio agudo.
Métodos: se realizó un estudio analítico, observacional prospectivo, en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey; el universo de estudio estuvo constituido por 210 pacientes con diagnóstico de infarto del miocardio agudo, la muestra estuvo constituida por 70 pacientes, 35 con el diagnóstico de infarto del miocardio agudo no complicado y 35 con el diagnóstico de infarto del miocardio agudo complicado a los que se le determinó los niveles de proteína C reactiva al ingreso y al egreso.
Resultados: en el análisis del comportamiento de los factores de riesgo según infarto del miocardio agudo complicado y no complicado, se observó que 32 pacientes con infarto agudo de miocardio complicados presentaron valores elevados de proteína C-reactiva para un 91,42 %, seguido del tabaquismo, el sedentarismo, la hipertensión arterial y la obesidad, además en la primera determinación realizada en pacientes con infarto agudo de miocardio complicado el 94,28 % presentaron proteína C-reactiva elevada y en la segunda en un 97,14 % de casos se manifestó elevada. Se constató en la estadía hospitalaria de los pacientes con infarto del miocardio agudo complicado que en un 94,28 %, existía relación entre los valores elevados proteína C-reactiva con la evolución clínica de los pacientes.
Conclusiones: los valores elevados de proteína C reactiva constituyen un factor predictivo en la evolución favorable o no del paciente con infarto del miocardio agudo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Gabriel Casanova Corona

Lic. Gabriel Casanova Corona, Licenciado en Enfermería. Profesor Instructor, Especialista de Primer Grado  en Bioquímica Clínica, Facultad de medicina, Universidad de Ciencias Médicas Carlos J Finlay, Camagüey, Cuba

Published

2014-01-09

How to Cite

1.
Casanova Corona G, Solís Collejo I, Alafaro Mugorra Y, González Castellanos JR, Piña Napal JC. Proteína c reactiva como prueba evolutiva en pacientes con infarto agudo de miocardio. Arch méd Camagüey [Internet]. 2014 Jan. 9 [cited 2025 Aug. 2];18(1):15-29. Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1634

Issue

Section

Original Articles