Propuesta metodológica para el control de los laboratorios de los Centros de Higiene y Epidemiología
Keywords:
control, laboratorios de higiene y epidemiología, propuesta metodológicaAbstract
RESUMENIntroducción: los lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución son la base para el reordenamiento económico, las transformaciones del sector de la salud constituye un punto de partida en este propósito.
Objetivo: realizar una propuesta metodológica para el control de los laboratorios de los Centros de Higiene y Epidemiología.
Método: se realizó una investigación de desarrollo para el diseño de una metodología para el control de los laboratorios de los Centros de Higiene y Epidemiología. Para el diseño de la propuesta se realizó una revisión bibliográfica y documental. En la selección y validación de las dimensiones a incluir en la metodología se realizó en consulta con siete expertos de la Escuela Nacional de Salud Pública. En su selección se tuvo en cuenta los siguientes criterios: competencia (efectividad de la actividad profesional del experto), creatividad, disposición a participar, conformidad, capacidad de análisis, espíritu colectivista y autocrítico, efectividad de su actividad profesional.
Resultados: los expertos consideraron para el diseño de la propuesta cuatro pasos, primero: obtención de la información, segundo: definición de las dimensiones, tercero: definición de los elementos que componen las dimensiones propuestas, cuarto: aplicación de la propuesta, quinto: evaluación de la propuesta.
Conclusiones: la propuesta metodológica para el control de la gestión de los laboratorios de los Centros Provinciales de Higiene Epidemiología, es una herramienta útil dentro de las transformaciones del sector salud para los que se desempeñan en estos procesos, se fundamenta de normativas, documentos legales, resoluciones, artículos científicos y la praxis en la actividad.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/