Parámetros morfométricos de la mucosa en pacientes portadores de leucoplasia bucal con displasia epitelial.
Keywords:
LEUCOPLASIA BUCAL, MUCOSA BUCAL, FORMA DEL NÚCLEO CELULAR, CÉLULAS EPITELIALES/patología, EPITELIO/patología.Abstract
RESUMENFundamento: la leucoplasia bucal es la lesión premaligna más frecuente, puede presentarse con displasia epitelial, que es el rasgo más importante de sus diversos cambios histopatológicos. Los métodos morfométricos y estereológicos permiten complementar el análisis histopatológico convencional de la displasia epitelial.
Objetivo: caracterizar las lesiones de la mucosa con leucoplasia bucal según grado de displasia epitelial a través de indicadores morfométricos y estereológicos.
Método: se realizó un estudio observacional descriptivo. El universo lo conformaron 68 biopsias de pacientes con diagnóstico clínico e histopatológico de leucoplasia y la muestra fue de 15 biopsias de leucoplasias displásicas, en las que se analizaron parámetros morfométricos y estereológicos.
Resultados: se encontró que la altura de las crestas epiteliales y la altura del epitelio aumentan a medida que avanza el grado de la displasia epitelial. El valor promedio y su desviación estándar del factor de forma en la displasia ligera fue de 0,86 ± 0,08, en la displasia moderada fue de 0,88 ± 0,09 y en la displasia severa fue de 0,85 ± 0,11. El promedio y la desviación estándar del volumen nuclear y la densidad de perfiles nucleares epiteliales descienden al aumentar la displasia.
Conclusiones: a partir del análisis de las variables analizadas en esta investigación podemos sugerir el estudio y la evaluación de la posibilidad de la existencia de algún modelo de relación volumen nuclear-perfiles nucleares-altura del epitelio como instrumento para determinar el comportamiento de la displasia.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/