Resultados de cirugía de la estenosis degenerativa del canal vertebral lumbar.
Abstract
RESUMENFundamento: la estenosis lumbar es el estrechamiento del canal vertebral, el receso lateral o del canal de la raíz, de causa congénita o adquirida. Su prevalencia en Cuba está por el orden del 6 % de la población y es una de las principales causas de dolor lumbar o lumbociático de los pacientes mayores de 40 años.
Objetivo: caracterizar los resultados del tratamiento quirúrgico de la estenosis degenerativa del canal vertebral lumbar en el Hospital Universitario Provincial Amalia Simoni de Camagüey.
Método: se realizó un estudio prospectivo y descriptivo en el período comprendido entre enero de 2009 a septiembre de 2011, en una muestra no probabilística de 27 pacientes seleccionados según criterios de inclusión y exclusión. Se emplearon técnicas de estadística descriptiva para el análisis de los datos.
Resultados: mayor incidencia en el sexo masculino, en las edades comprendidas entre 60-69 años. Las estenosis monosegmentarias fueron las más frecuentes, con mayor afectación del cuarto y quinto segmento lumbar. Luego de aplicadas las técnicas quirúrgicas los pacientes estudiados mejoraron de discapacidad a limitación funcional mínima en el grupo de descompresión pura y a moderada en el grupo de descompresión más estabilización. El dolor posquirúrgico se presentó como la principal complicación, seguido de la infección de la herida quirúrgica.
Conclusiones: el tratamiento quirúrgico de la estenosis degenerativa del canal lumbar mejora el estado clínico de los pacientes con poca morbilidad asociada.
Downloads

Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/