Comportamiento hemodinámico y ventilatorio intraoperatorio de los pacientes colecistectomizados por cirugía mínima invasiva
Keywords:
Palabras clave, COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA, HEMODINÁMICA, COMPLICACIONES POSOPERATORIAS, INTRAOPERATORIAS COMPLICACIONESAbstract
RESUMENFundamento: la colecistectomía laparoscópica impone nuevos retos al anestesiólogo, por lo que se debe conocer bien los cambios que ocurren a nivel hemodinámico y respiratorio.
Objetivo: describir el comportamiento hemodinámico y ventilatorio intraoperatorio de los pacientes colecistectomizados por cirugía mínima invasiva pertenecientes al Hospital Militar Docente Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja desde enero a diciembre de 2009.
Métodos: se realizó un estudio descriptivo y observacional. El universo de trabajo comprendió un total de 250 pacientes con diagnóstico preoperatorio de litiasis vesicular. La muestra no probabilística en coincidencia con el universo, la conformaron el mismo número de pacientes.
Resultados: predominó el grupo de edades entre 50 y 59 años y el sexo femenino. Se resaltó el estado físico ASA II con riesgo quirúrgico regular. La hipertensión arterial fue la enfermedad asociada más frecuente y el factor de riesgo relevante fue el tabaquismo. Durante y luego de la insuflación del neumoperitoneo se produjo una elevación de las cifras tensionales, mientras que la frecuencia cardiaca mostró disminución en sus valores durante la instauración del neumo aunque después se incrementaron en la recuperación anestésica. Los pacientes presentaron cifras de volumen minuto estables. El C02 espirado se elevó durante y luego de la insuflación del neumoperitoneo. La presión inspiratoria pico mostró un incremento, los pacientes mantuvieron excelente saturación parcial de oxígeno durante todo el transoperatorio. El dolor se hizo más relevante durante el posoperatorio.
Conclusiones: las ventajas que ofrece la realización de las colecistectomías por cirugía mínima invasiva ofrece un gran reto para los anestesiólogos.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright: Camagüey Medical Archive Magazine, offers immediately after being indexed in the SciELO Project; Open access to the full text of the articles under the principle of making available and free the research to promote the exchange of global knowledge and contribute to a greater extension, publication, evaluation and extensive use of the articles that can be used without purpose As long as reference is made to the primary source.
Conflicts of interest: authors must declare in a mandatory manner the presence or not of conflicts of interest in relation to the investigation presented.
(Download Statement of potential conflicts of interest)
The Revista Archivo Médico de Camagüey is under a License Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 4.0 International (CC BY 4.0).
This license allows others to distribute, to mix, to adjust and to build from its work, even for commercial purposes, as long as it is recognized the authorship of the original creation. This is the most helpful license offered. Recommended for maximum dissemination and use of licensed materials. The full license can be found at: https://creativecommons.org/licenses/









22 julio 2025