Adenoma pleomórfico benigno del paladar. Presentación de un caso

Authors

  • Efraín Álvarez Martínez
  • Xiomara Botero Ramírez
  • Dr. Carlos Martín Ardila Medina

Keywords:

Adenoma pleomorfo, glándulas salivares, glándulas salivales menores

Abstract

RESUMEN

Fundamento: el tumor más común de las glándulas salivales es el adenoma pleomórfico. Es un tumor mixto que se presenta con frecuencia en la glándula parótida.
Objetivo: presentar las características clínicas e histopatológicas de un adenoma pleomórfico localizado en el paladar. Se describe también el tratamiento realizado.
Caso clínico: se presenta el caso de una paciente con un adenoma pleomórfico localizado en el paladar duro. El tumor de 7 cm por 5 cm se encontraba cubierto de mucosa normal firme, en algunos sitios con poca resiliencia, gomosa, no dolorosa; además los dientes de la zona presentaron movilidad. De acuerdo con la radiografía se observó una zona esclerótica difusa y desde el punto de vista histopatológico se detectó la presencia de nidos, cordones y estructuras ductales, con una secreción luminal eosinofílica. A la paciente se le realizó una maxilectomía parcial y colocación de férula intraquirúrgica.
Conclusiones: aunque el adenoma pleomórfico es un tumor benigno requiere un tratamiento quirúrgico con resección de un margen de tejido sano debido a que tiende a infiltrar la cápsula. En el presente caso su dimensión fue tal que requirió una maxilectomía parcial.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Dr. Carlos Martín Ardila Medina

Published

2013-05-30

How to Cite

1.
Álvarez Martínez E, Botero Ramírez X, Ardila Medina DCM. Adenoma pleomórfico benigno del paladar. Presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 2013 May 30 [cited 2025 Sep. 4];17(4). Available from: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/1064

Issue

Section

Case Reports