Bioseguridad en la consulta y laboratorio de prótesis estomatológica en tiempos de COVID-19
Descargas
Citas
1. Organización Colegial de Dentistas de España. Plan estratégico de acción para el periodo posterior a la crisis creada por el Covid-19 [Internet]. España: Consejo de dentista; 2020 [citado 17 May 2020]. Disponible en: https://coem.org.es/media/news/pdf/planAccionPostCovid19.pdf
2. Aquino Canchari CR. Coronavirus COVID-19 y su repercusión en la Odontología. Rev Cubana Estomatol [Internet]. 2020 [citado 17 May 2020];57(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/3242
3. Rodríguez CG, Corral Y, Zerpa MA. Consistencia de la relación entre los componentes actitudinales hacia la bioseguridad en estudiantes de odontología. Acta Odont Venez [Internet]. 2019 [citado 22 Mar 2020];57(1):[aprox. 17 p.]. Disponible en: https://www.actaodontologica.com/ediciones/2019/1/art-3/.
4. Ministerio de salud. Norma técnica Bioseguridad en odontología. Dirección general de salud de las personas [Internet]. Perú: Dirección ejecutiva de atención integral de salud; 2005 [citado 17 May 2020]. Disponible en: ftp://ftp2.minsa.gob.pe/docconsulta/documentos/dgsp/BIOSEGURIDAD%20EN%20ODONTOLOGIA.doc
5. Colectivo de autores. Manual de bioseguridad estomatológica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007 [citado 21 Jun 2021]. Disponible en: http://http://www.bvs.sld.cu/libros/manual_bioseguridad_estom/completo.pdf
6. Álvarez Rivero AV, Alonso Travieso ML, Álvarez Torres M, Delgado Pérez E del C, Barreiro González H, Lazo Sosa L. Prótesis bucomaxilofacial. Procedimientos asistenciales [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013 [citado 21 Jun 2021]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/cimeq_prrocederesbasicos01/procederes_basicos01.pdf
7. Ministerio de Salud. Lineamiento técnico para la prevención y contención de COVID-19 para odontólogos y personal auxiliar de Costa Rica [Internet]. Costa Rica: Ministerio de Salud; 2020 [citado 15 May 2020]. Disponible en: https://www.ministeriodesalud.go.cr/sobre_ministerio/prensa/docs/lineamientos_odontologos_v2_27032020.pdf
8. Ministerio de Salud. COVID -19. Atención odontológica programada inicial [Internet]. Argentina: Ministerio de Salud; 2020 [citado 15 May 2020]. Disponible en: http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001937cnt-covid-19-recomendaciones-atencion-odontologica-programada.pdf
9. Lang H. Protocolo para gestión y cumplimiento de normas de higiene y bioseguridad. Bioseguridad para la atención odontológica COVID 19 [Internet]. España: Ministerio de Sanidad, el Consejo de Dentistas y el Col-legi Oficial d ́Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya; 2020 [citado 22 May 2020]. Disponible en: https://www.colegiohigienistascv.es/wp-content/uploads/2020/04/PROTOCOLO-DE-BIOSEGURIDAD-pdf.pdf.pdf.pdf
10. Arroyo Pérez CA, Basauri Esteves RL, Arroyo Moya JC. Desinfección de las impresiones dentales, soluciones desinfectantes y métodos de desinfección. Revisión de literatura. Odontol Sanmarquina [Internet]. 2020 [citado 15 May 2020];23(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=19&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwi7lvTuvLvpAhWRc98KHQw4BFc4ChAWMAh6BAgJEAE&url=https%3A%2F%2Frevistasinvestigacion.unmsm.edu.pe%2Findex.php%2Fodont%2Farticle%2Fdownload%2F17759%2F14841%2F&usg=AOvVaw1crj5Ivi3vAP1xbMnrw9ib
11. COLPRODECAM. Protocolo para los laboratorios dentales ante el coronavirus [Internet]. Madrid: Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid; 2020 [citado 15 May 2020]. Disponible en: https://www.colprodecam.org/publicacion-412-colprodecam-aclaraciones-de-inters-ante-la-actual-situacin-de-estado-de-alarma
12. Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales. El Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales se suma a las recomendaciones de Sanidad para la prevención de la infección por coronavirus COVID-19 [Internet]. España: Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales; 2020 [citado 15 May 2020]. Disponible en: https://www.consejoprotesicosdentales.org/home/consejo-general-colegios-protesicos-dentales-suma-sanidad-para
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/