Rol de la insulinorresistencia en la enfermedad nodular y cáncer de tiroides
Descargas
Citas
1. Harikrishnaa A, Ishaka A, Ellinidesa A, Saada R, Christodouloua H, Spartalisb E, et al. The impact of obesity and insulin resistance on thyroid cancer: A systematic review. Maturitas [Internet]. 2019 Jul [citado 02 Feb 2020];125:[aprox. 5 p.]. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2019.03.022
2. Puerto Lorenzo JA, Torres Aja L, Cabanes Rojas E. Cáncer de tiroides: comportamiento en Cienfuegos. Revista Finlay [Internet]. 2018 [citado 02 Feb 2020];8(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/444
3. Malaguarnera V, Nicolosi ML, Belfiore A. Insulin Resistance: Any role in tech changing epidemiology of thyroid cáncer. Front Endocrinol [Internet]. 2017 Nov [citado 08 Ene 2020];8:[aprox. 1 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5694441/pdf/fendo-08-00314.pdf
4. Politi S. Guía de práctica clínica. Tiroides y resistencia a la insulina. Endo 47 OSECAC [Internet]. 2013 [citado 08 Enero 2020]: [aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.osecac.org.ar/documentos/guias_medicas/GPC%202008/endocrinologia/Endo-47%20Tiroides%20y%20Resistencia%20a%20la%20Insulina_v0-13.pdf
5. Gutiérrez Rodelo C, Roura Guiberna A, Olivares Reyes JA. Mecanismos Moleculares de la Resistencia a la Insulina. Gac Med Mex [Internet]. 2017 [citado 02 Feb 2020];153:[aprox. 5 p.]. Disponible en: http://www.anmm.org.mx/GMM/2017/n2/GMM_153_2017_2_214-228.pdf
6. Kushchayeva YS, Kushchayev SV, Startzell M, Cochran E, Auh S, Dai Y, et al. Thyroid abnormalities in patients with extreme insulin resistance syndromes. J Clin Endocrinol Metab [Internet]. Jun 2019 [citado 02 Feb 2020];104(6):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30657911/.
7. Wan K, Yang Y, Wu Y, Chen J, Zhang D, Mao X, et al. The association between insulinresistance and vascularization of thyroid nodules. J Clin Endocrinol Metab [Internet]. 2015 [citado 02 Feb 2020];100(1):[aprox. 9 p.]. Disponible en: https://academic.oup.com/jcem/article-pdf/100/1/184/9095857/jcem0184.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/