Divertículos y pseudodivertículos del tubo digestivo: a 54 años de la primera revisión

Autores/as

Palabras clave:

No lleva palabras claves

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Mederos Curbelo ON, Soler Vaillant R, Miñoso Andino J. Divertículos del intestino delgado: divertículo de Meeckel. En: Soler Vaillant R, Mederos Curbelo ON, editores. Cirugía. Afecciones quirúrgicas frecuentes. La Habana: ECIMED; 2018. p. 310-7.

2. Zuluaga A, Ochoa J, Bustamante S, Gutiérrez C, Zuluaga N. Divertículos y pseudodivertículos del tractus digestive superior: hallazgos por Tomografía Computarizada Multidetector (TCMD): serie de casos. Rev Colomb Radiol [Internet]. 2015 [citado 20 Abr 2021];26(1):4139-44. Disponible en: https://www.webcir.org/revistavirtual/articulos/2015/junio/colombia/diverticulos_esp.pdf

3. Tavakkoli A, Ashley SW. Hemorragia digestiva aguda. En: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, editores. Tratado de Cirugía. Fundamentos biológicos en la práctica quirúrgica moderna. 20 ed. Barcelona: Elsevier España, SL; 2017. p. 1160-81.

4. Zaninotto G. Tratamiento actual del divertículo de Zenker. Cir Esp. 2012;90(4): 213-4. DOI: 10.1016/j.ciresp.2012.02.009

5. Barbalace NM. Manejo Actual de la Enfermedad Diverticular Aguda del Colon. Rev Argent Coloproct [Internet]. 2017 [citado 20 Abr 2021];28(2):181-91. Disponible en: https://www.sacp.org.ar/revista/index.php/24-numeros-anteriores/volumen-28-numero-2/185-manejo-actual-de-la-enfermedad-diverticular-aguda-del-colon

6. Kountz SL. Cirugía: 1603 preguntas con respuestas comentarios y referencias. La Habana: Editorial Científica Técnica; 1988.

7. González Aguilar JA, Cué Toledo O, Sánchez Portela CA. Cuerpo extraño en intestino delgado. Rev Cub Cir [Internet]. 2019 [citado 20 Abr 2021];58(2):648. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932019000200011

8. Martínez Jaramillo CE. Manejo de la enfermedad diverticular del colon: El papel de la cirugía. Rev Col Gastroenterol [Internet]. 2010 [citado 20 Abr 2021];25(4):362-6. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v25n4/v25n4a07.pdf

9. Medina Fernández FJ, Díaz Jiménez N, Gallardo Herrera AB, Gómez Luque I, Garcilazo Arsimendi DJ, Gómez Barbadillo J. Nuevas tendencias en el manejo de la diverticulitis y la enfermedad diverticular del colon. Rev Esp Enferm Dig [Internet]. 2015 [citado 20 Abr 2021];107(3):162-70. Disponibles en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082015000300006&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Publicado

2021-05-27

Cómo citar

1.
Armas-Pérez BA. Divertículos y pseudodivertículos del tubo digestivo: a 54 años de la primera revisión. Arch méd Camagüey [Internet]. 27 de mayo de 2021 [citado 2 de agosto de 2025];25(3):327-31. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/7184

Número

Sección

Carta al Director