Síndrome de Gianotti-Crosti o acrodermatitis papular de la infancia: presentación de un caso
Resumen
Fundamento: el síndrome de Gianotti-Crosti también llamado acrodermatitis papular de la infancia es un exantema infrecuente, que se presenta por lo general en niños entre uno y seis años de edad. Dado que estos pacientes son llevados a su pediatra, es fundamental el conocimiento de las características de este síndrome.
Objetivo: conocer un paciente con diagnóstico de síndrome de Gianotti-Crosti, también llamado acrodermatitis papular de la infancia.
Presentación del caso: paciente de 18 meses que presentó un exantema pápulo-vesicular asintomática de distribución simétrica en cara, nalgas y superficies extensoras de las extremidades precedido de fiebre. Que duró dos semanas y cedió sin tratamiento.
Conclusiones: debe sospecharse la enfermedad en niños con exantema pápulo-vesicular de distribución simétrica en cara, nalgas y superficies extensoras de las extremidades, asintomático y auto limitado.
DeCS: ACRODERMATITIS; NIÑOS; INFORMES DE CASOS; DERMATOLOGÍA; PRURITO.
Descargas
Citas
1. Gianotti F. Rilievi di una particolare casistica tossinfettiva caratterizzata da un`eruzione eritemato-infiltrativa desquamativa a focolailenticolari, a sede elettiva acroposta. G Ital Dermatol. 1955;96:678-697.
2. Gianotti F. L`acrodermatite papulosa infantile malattia. Gazz Sanitaria. 1970;41:271-274.
3. Gianotti F. Papular acrodermatitis of childhood and other papulo-vesicular acro-located syndromes. Br J Dermatol. 1979;100:49-59.
4. Lima DA, Rocha DM, Miranda FR. Gianotti-Crosti syndrome: clinical, laboratorial features, and serologic profiles of 10 cases from Belém, State of Para, Brazil. An Bras Dermatol [Internet]. 2004 Nov-Dic [citado 31 Ago 2019];79(6). Disponible en: https://www.scielo.br/scielo.php?pid=S0365-05962004000600006&script=sci
_arttext&tlng=en
5. De Gaspari G, Bardare M, Costantino D. AU antigen in Crosti- Gianotti acrodermatitis. Lancet. 1970 May;1(7656):1116-7.
6. Caputo R, Gelmetti C, Ermacora E, Gianni E, Silvestri A. Gianotti-Crosti syndrome: a retrospective analysis of 308 cases. J Am Acad Dermatol. 1992 Feb;26(2 Pt 1):207-10.
7. Novelo Soto AD, Chávez Alonso J, Comonfort Palacios TV, Ferrer Bernat J, Barragán Estudillo ZF. Síndrome de Gianotti-Crosti en adulto asociado a enterovirus: reporte de un caso. Dermatología CMQ [Internet]. 2017 [citado 08 Sep 2019];15(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cosmetica/dcm-2017/dcm172h.pdf
8. Carrascosa JM, Just M, Ribera M, Ferrandiz C. Papular acrodermatitis of childhood related to poxvirus and parvovirus B19 infection. Cutis. 1998 May;61(5):265-7.
9. Draelos ZK, Hansen RC, James WD. Gianotti-Crosti syndrome associated with infections other than hepatitis B. JAMA. 1986 Nov;256(17):2386-8.
10. Aznar SL, Cemeli Cano M, Amiguet Biain MR. Acrodermatitis papulosa infantil tras infección por virus de Epstein-Barr. Rev Pediatr Aten Primaria [Internet]. Ene-Mar 2019 [citado 08 Sep 2019];21(81). Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322019000100012
11. Babu TA, Arivazhahan A. Gianotti-Crosti Syndrome following immunization in an 18 months old child. Indian Dermatol Online J [Internet]. 2015 Nov-Dic [citado 08 Sep 2019];6(6):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4693355/.
12. Marcassi Pantano A, Affonso de Donato Piazza C, Bandeira de Melo Paiva Seize M, da Costa Pereira Cestari S. Atypical Gianotti-Crosti syndrome. An Bras Dermatol [Internet]. 2018 Mar-Abr [citado 31 Ago 2019];93(2):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0365059620304104
13. Redondo Granado MJ, Galeazzi Martínez V, Álvarez Rabanal M, Zlatanova Gueorgieva A. Acrodermatitis papulosa sin infección. An Pediatr [Internet]. Oct 2007 [citado 08 Sep 2019];67(4):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.analesdepediatria.org/es-acrodermatitis-papulosa-sin-infeccion-articulo-13110619
14. Niklitschek S, Romero W, Zegpi MS. Síndrome de Gianotti-Crosti: reporte de dos casos y revisión de la literatura. Rev Ped Elec [Internet]. 2011 [citado 08 Sep 2019];8(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.revistapediatria.cl/volumenes/2011/vol8num3/pdf/DERMATO.pdf
15. Wells L, Mahil S. Rash on extensor surfaces of a child. BMJ [Internet]. 2018 Ene [citado 03 Ago 2019];360:j5547. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29326283/.
16. Palacios López CG, Durán Mckinster C, Orozco Covarrubias L, Sáez de Ocariz M, García-Romero MT, Ruiz-Maldonado R. Exantemas en pediatría. Acta Pediatr Mex [Internet]. Sep-Oct 2015 [citado 02 Sep 2019];36(5):[aprox. 13 p.]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4236/423642754007.pdf
17. Someshwar S, Jerajani H. A case of Gianotti-Crosti syndrome. Muller J Med Sci Res [Internet]. 2014 [citado 08 Sep 2019];5(1):[aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/272657986_A_case_of_Gianotti-Crosti_syndrome
18. Silva Rico JC, Torres Hinojal MC. Diagnóstico diferencial de los exantemas. Pediatr Integral [Internet]. 2014 [citado 08 Sep 2019];XVIII(1):[aprox. 14 p.]. Disponible en: https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2014/xviii01/03/22-36%20Exantemas.pdf

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/