Hemorragia intestinal por malformación vascular de difícil diagnóstico en un caso pediátrico
Resumen
Fundamento: la hemorragia gastrointestinal aguda es una de las principales emergencias médicas en todo el mundo y responsable de un elevado número de ingresos hospitalarios anuales. Las malformaciones vasculares intestinales, en especial las del colon derecho, son causa frecuente de sangrado digestivo en adultos mayores, pero son raras en pediatría.
Objetivo: mostrar la malformación venosa intestinal como una causa rara de hemorragia digestiva recurrente en el niño.
Presentación del caso: escolar de seis años de edad, masculino, raza blanca, que proviene de un área rural de difícil acceso en otra provincia, con antecedentes de sangramiento digestivo a forma de melena y hematoquecia desde el primer año de edad. Es remitido a los cinco años a los servicios de Gastroenterología de esta provincia con varios estudios endoscópicos que no revelaron la causa. Es ingresado en el hospital pediátrico para diagnóstico y tratamiento.
Conclusiones: ante la presencia de hemorragia digestiva aguda en niños debe considerarse la malformación vascular intestinal a pesar de lo infrecuente en edades pediátricas. Su identificación y tratamiento constituyen un desafío para el equipo médico de asistencia.
DeCS: HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL /terapia; HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL/diagnóstico; MALFORMACIONES VASCULARES/etiología; MALFORMACIONES VASCULARES/terapia; PEDIATRÍA.
Descargas
Citas
1. Vásquez Alva R, Ramos Cabrera VY, Yabar Berrocal A. Hemorragia gastrointestinal baja por malformación arteriovenosa yeyunal. Rev Gastroenterol Peru [Internet]. 2017 [citado 08 Ene 2019];37(4):[aprox. 4 p.]. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/324440228_Hemorragia_gastrointestinal_baja_por_malformacion_arteriovenosa_yeyunal
2. Reyes Vera JM, Lara Martín M, Armenteros García A, Portal Orozco JM, Díaz Oliva SE. Caracterización del sangrado digestivo bajo en niños. Acta Méd Centro [Internet]. 2015 [citado 08 Ene 2019];9(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/209
3. Ninomiya SI, Steimberga C, Udaquiolab J, Gonzáleza L, Libertob D, Cieri P, et al. Malformación vascular venosa intestinal: una rara causa de hemorragia digestiva en pediatría. Presentación de un caso. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2016 [citado 08 Ene 2019];114(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2016/v114n3a17.pdf
4. Rungs Brown DR, Ruiz Gómez M, Charúa Guindic L, Víctor Baldin A. Manejo de la hemorragia del tubo digestivo bajo. Acta Médica Grupo Ángeles [Internet]. 2014 [citado 08 Ene 2019];12(4):[aprox. 8 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/actmed/am-2014/am144d.pdf
5. Ansari P. Lesiones vasculares digestivas. Manual MSD, versión para profesionales [Internet]. Kenilworth, NJ, USA: Merck and Co, Inc.;1899 [citado 08 Ene 2019]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-gastrointestinales/hemorragia-digestiva/lesiones-vasculares-digestivas
6. Galiano MT, Cepeda Vásquez R, García del Risco F. Angiodisplasias de intestino delgado, presentación de dos casos. Rev Col Gastroenterol [Internet]. 2004 [citado 08 Ene 2019];19(4):[aprox. 8 p.]. Disponible en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99572004000400008&lng=en
7. Blanco Blasco SJ, Guspí Sáiz F, Baeta Capellera E, Carbajo Ferré E, Abell Sala M, Castillo Déjardin D. Diagnóstico y tratamiento de una malformación vascular yeyunal mediante laparoscopia. Rev esp enferm dig [Internet]. 2005 [citado 08 Ene 2019];97(12):[aprox. 2 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082005001200010&lng=es
8. Umanzor SE, Hawith KP, Banegas RM. Sangrado Digestivo en Niños: Hallazgos Endoscópicos. Acta Pediát Hond [Internet]. 2016 [citado 08 Ene 2019];7(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://www.bvs.hn/APH/pdf/APHVol7/pdf/APHVol7-1-2016-7.pdf
9. Costa CP, Sharp PA, Reyes RJ, Bolados ÁC, Méndez GO, Ibáñez LP. Malformación arteriovenosa del íleon medio, identificada por cápsula endoscópica: reporte de caso. Gastroenterol Latinoam [Internet]. 2011 [citado 08 Ene 2019];22(3):[aprox. 4 p.]. Disponible en: https://www.google.com/search?ei=M8y4XLvHOM-p5wKHtbdg&q=malformaciones+arteriovenosa+del+ileon+medio+identificada+por+capsula+endoscopica&oq
10. Riga C, Villarruel J, Vinuesa F, González L, Rubín J, Ninomiya I. Hemorragia digestiva. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2017 [citado 08 Ene 2019];115(1):[aprox. 16 p.]. Disponible en: https://www.sap.org.ar/docs/Congresos2017/CONARPE/Mi%C3%A9rcoles%2027-9/dra_Riga_hemorragia_digestiva.pdf
11. Klímová K, Padilla Suárez C, Giménez Manzorro A, Pajares Díaz JA, Clemente Ricote G, Hernando Alonso A. Octreótido de acción prolongada (LAR) en el tratamiento de hemorragia digestiva por lesiones vasculares: estudio de coste-eficiencia digestivas por mav. Rev Esp Enferm Dig [Internet]. 2015 [citado 08 Ene 2019];107(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/diges/v107n2/es_original3.pdf
12. Ramos Rosario HA, Badia Aranda E, Martín Lorente JL, Arias García L, Sicilia Aladrén B, Sáez Royuela F. Eficacia de lanreótido en pacientes con angiodisplasias gastrointestinales refractarias al tratamiento con octreótido. Gastroenterol hepatol [Internet]. 2016 [citado 08 Ene 2019];39(3):[aprox. 11 p.]. Disponible en: https://medes.com/publication/108124

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/