Agrupaciones Familiares en Periodontitis Crónica
Palabras clave:
periodontitis, familia, agrupación, microbiologíaResumen
RESUMENFundamento: la periodontitis crónica es una enfermedad infecciosa asociada a microorganismos Gram-negativos anaerobios. Estos microorganismos inician una serie de eventos que conducen a la pérdida de inserción periodontal y alveolar alrededor del diente.
Objetivo: presentar algunos patrones clínicos, radiográficos y microbiológicos comunes a cinco hermanos, dos esposos, y padre e hijo, con diagnóstico de periodontitis crónica avanzada generalizada.
Método: se realizó un estudio descriptivo, donde se evaluaron cinco hermanos (grupo familiar 1), dos parejas (grupo familiar 2), y padre e hijo (grupo familiar 3). Los pacientes evaluados asistieron a las clínicas odontológicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia (Medellín Colombia), en busca de atención periodontal. A cada paciente se le realizó una historia clínica completa, además de un examen clínico, radiográfico y microbiológico.
Resultados: todos los pacientes presentaron altos porcentajes de placa bacteriana y sangrado al sondaje, además de un gran número de bolsas periodontales con profundidades >=; 5mm y pérdida de niveles de inserción >=; a 2mm. A partir de las radigrafías, se observó pérdida ósea horizontal en la mayoría de pacientes y defectos óseos angulados en algunos de ellos. Los exámenes microbiológicos del grupo familiar 1 presentaron una mayor prevalencia de Fusobacterium nucleatum, seguido por Porphyromona gingivalis, mientras que los grupos dos y tres mostraron una frecuencia elevada de P. gingivalis.
Conclusiones: las agrupaciones familiares observadas y los hallazgos de varios estudios, sugieren que la transmisión intrafamiliar de periodontopatógenos es un factor importante a tener en cuenta en la organización de las bacterias en la biopelícula.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/