Necesidad de Rehabilitación integral individualizada al adulto mayor con esquizofrenia residual
Palabras clave:
rehabilitacion integral, adulto mayor, esquizofreniaDescargas
Citas
1. González Rodríguez R, Cardentey García J, Hernández Díaz D, Rosales Álvarez G, Jeres Castillo CM. Comportamiento de la fragilidad en adultos mayores. Arch Med Camagüey [Internet]. 2017 [citado 09 Jul 2019];21(4):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-025520170004
2. Santana Álvarez J. La Geriatría, Gerontología y Psicogerontología en la revista Arch Med Camagüey [Internet]. 2016 [citado 09 Jul 2019];20(2):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000200001&lng=es
3. Miranda Ramos MA. Perspectiva del envejecimiento en Cuba. Arch Med Camagüey [Internet]. Jun 2016 [citado 09 Jul 2019];20(3):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000300001&lng=es
4. Ministerio de Salud Pública. Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Anuario Estadísitico de Salud 2017 [Internet]. La Habana: MINSAP; 2018 [citado 09 Jul 2019]. Disponible en: http://files.sld.cu/dne/files/2018/04/Anuario-Electronico-Espa%C3%B1ol-2017-ed-2018.pdf
5. Clavijo Portieles A, Barrientos de Llano G, Oliva Aguero C. Salud mental y afecciones más frecuentes de la psiquis. En: Álvarez Sintes R, editor. Medicina General Integral [Internet]. 3ra ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. [citado 09 Jul 2019]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/mgi_tomo5_3raedicion/cap_140.pdf
6. Le M. Esquizofrenia: revisión de métodos terapéuticos. En: Freedman AM, Kaplan HI, Sadoc BJ, editores. Tratado de Psiquiatría. T.2. 2da ed. La Habana: Editorial Científico Técnica; 1982.p.1031-1047.
7. Instituto Nacional de Salud. La Esquizofrenia [Internet]. EU: Departamento de Salud y Servicios Humanos; 2017 [citado 09 Jul 2019]. Disponible en: https://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/la-esquizofrenia/str-17-3517_158449.pdf
8. Dauwan M, Begemann MJ, Heringa SM, Sommer IE. Exercise Improves Clinical Symptoms, Quality of Life, Global Functioning, and Depression in Schizophrenia: A Systematic Review and Meta-analysis. Schizophr Bull [Internet]. 2016 May [citado 09 Jul 2019];42(3):[aprox. 12 p.]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4838091/.
9. López Rodríguez P, Sanmillán Brooks H, Cainet Beltrán A, Olivares Martínez OD. Algunas consideraciones teóricas relacionadas con el estudio de la esquizofrenia. Rev inf cient [Internet]. 2015 [citado 11 Feb 2019]; 93(5): [aprox. 17 p.]. Disponible en:http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/189
10. Godoy García JF, Caballero Martínez M, Godoy Izquierdo D, Vázquez Pérez L, Muela Martínez JA. Prevención de recaídas en la esquizofrenia: propuesta de un programa de intervención durante la fase prodrómica. Rei Do Crea [Internet]. 2016 [citado 09 Jul 2019];5:[aprox. 17 p.]. Disponible en: http://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/40752/5-7.pdf;jsessionid=5A4C2F1244C0270EF2024574D00A7339?sequence=1
11. Calazán Bestard Rodríguez A. Calidad de vida y rehabilitación del adulto mayor en el Hospital Psiquiátrico de La Habana. Rev Hosp Psiquiát La Habana [Internet]. 2014 [citado 09 Jul 2019];11(2):[aprox. 10 p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revhospsihab/hph-2014/hph142b.pdf
12. Soundy A, Stubbs B, Roskell C, Williams SE, Fox A, Vancampfort D. Identifying the facilitators and processes which influence recovery in individuals with schizophrenia: a systematic review and thematic synthesis. J Mental Health [Internet] 2015 Apr [citado 09 Jul 2019];24(2):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/172983/TFM_2017_PedrosaArmenteros_Sonia.pdf?sequence=1
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/