Aportes de cirujanos argentinos y cubanos en hernia inguino crural
Palabras clave:
No tiene oalabras clavesDescargas
Citas
1. Barroetaveña J, Herszage L, Barroetaveña JL. Hernias de la ingle. Procedimientos quirúrgicos actuales. Bases anatomofisiopatológicas. 4taed. Buenos Aires: Corrales Ediciones Médicas; 2002.
2. Carbonell Tatay F. León Herszage (1931-2016): Buenos Aires (Argentina) Genuino y destacado representante de la Escuela Argentina de Cirugía de la Pared Abdominal. Rev Hispanoam Hernia. 2016;4(2):79-81.
3. Damian Madeo S. Cirugía de la patología de la pared abdominal en Argentina. Historia y actualidad. Rev Hispanoam Hernia. 2018;6(3):115-7.
4. Armas Pérez BA, Agramante Burón O. Maniobras y artificios quirúrgicos en la hernia inguinal. Rev Cubana Cir [Internet]. Sep 2015 [citado 10 Dic 2018];54(3):[aprox.5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932015000300001&lng=es
5. Goñi Moreno I. Chronic eventrations and large hernias: preoperative treatment by progressive pneumoperitoneum-original procedure. Surgery. 1947;22:945-53.
6. Mayagoitia González JC, Arenas Reyes JC, Suárez Flores D, Díaz de León V, Álvarez Quintero R. Neumoperitoneo progresivo pre-operatorio en hernias de la pared abdominal con pérdida de dominio. Cir Gen [Internet]. 2005;27(4):[aprox. 7p.]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2005/cg054e.pdf
7. Aragón Palmero F, Mirabal Rodríguez C. Primeras referencias sobre la cirugía herniaria en Cuba. MediCiego [Internet]. Sep 2007;13(supl 2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mciego/vol13_supl2_07/historica/h3_v13_supl207.html
8. Arap Jorge A. Hernias inguinales y crurales (hernias de la ingle). Rev Cubana Cir [Internet]. Jun 2009 [citado 22 May 2019];48(2):[aprox. 22 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932009000200010&lng=es
9. Zimmermann LM. Recent advances in surgery of inguinal hernia. Surg clin North America. 1952;32(1):135-53.
10. Nazario Dolz AM, Luna Vázquez L, González Peña E. Dr.C. José Miguel Gonzalo Goderich Lalán: un paradigma de la cirugía general. MEDISAN [Internet]. 2017 [citado 22 May 2019];21(9):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1682
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/