Actinomicosis renal en adolescente inmunocomprometido
Resumen
Fundamento: la actinomicosis es una enfermedad granulomatosa crónica poco común. El compromiso renal es raro y el diagnóstico suele ser posterior a la nefrectomía.
Objetivo: presentar el caso de un adolescente con actinomicosis renal.
Caso clínico: adolescente femenina, raza blanca, 13 años de edad, con antecedentes de asma bronquial e inmunocomprometida. Hace seis meses ingresó en el Hospital Pediátrico Eduardo Agramonte Piña de Camagüey debido a amigdalitis pultácea y se le indicó tratamiento antimicrobiano con una evolución favorable. Hace una semana comenzó con fiebre de 39 grados centígrados, vómitos, toma del estado general y dolor lumbar derecho por lo que reingresa para diagnóstico y tratamiento.
Conclusiones: dado que la actinomicosis renal se presenta como una lesión sólida que invade estructuras vecinas es confundida con frecuencia con enfermedades neoplásicas. Menos del 10 % de los casos son diagnosticados antes de la cirugía, las pruebas complementarias son de escaso valor diagnóstico. El diagnóstico definitivo se basa en la identificación histológica o en cultivos en medios anaerobios del Actinomyces.
DeCS: ACTINOMICOSIS/diagnóstico; NEFRECTOMÍA/utilización; HUÉSPED INMUNOCOMPROMETIDO; INFECCIONES BACTERIANAS; ENFERMEDAD GRANULOMATOSA CRÓNICA.
Descargas
Citas
1. Aguirrebengoa K, Romaña M, López L, Martín J, Montejo M, González de Zárate P. Actinomicosis orocervicofacial. Presentación de 5 casos. Enferm Infecc Microbiol Clin [Internet]. 2002 [citado 27 Abr 2018];20(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-28-pdf-S0213005X02727419-S300
2. Lentino JR. Actinomicosis - Enfermedades infecciosas - Manual MSD versión para profesionales [Internet]. USA:Merck Sharp&Dohme Corp;2019 [citado 27 Abr 2018]. Disponible en: https://www.msdmanuals.com/es/professional/enfermedades-infeccio sas/bac terias-anaerobias /actinomicosis
3. Galindo JL, Fajardo E, Ojeda P, Carrillo JA. Abscesos hepáticos múltiples y empiema: una presentación inusual de actinomicosis. Rev Infectio [Internet]. 2016 [citado 27 Abr 2018]; 21(1): [aprox. 4 p.]. Disponible en:
www.revistainfectio.org/index.php/infectio/article/download/643/654
4. Bouza Jiménez Y, Morales Blas J, Tartabull Veitía Y. Actinomicosis pulmonar. Presentación de un caso. Medisur [Internet]. Dic 2015 [citado 27 Abr 2018];13(6):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo php?script=sciarttext&pid=S1727-897X2015000600013& lng =es
5. Carlson D, Parodi R, Sicer M, Valenti JL, Greca A. Pielonefritis
xantogranulomatosa y actinomicosis renal. J intramed net [Internet].
2012 [citado 27 Abr 2018];1(1):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://jour nal.intramed.net/index.php/Intramed Journal/article/view/73
6. Belmar Vega L, Rodrigo Calabria E, Gutiérrez Fernández G, Casanova Rituerbo D, Gonzáles Sánchez F J, Armiñanzas Castillo C, et al. Infección por Actinomyces viscosus en trasplantado de riñón-páncreas. Rev Nefrol [Internet]. 2017 [citado 27 Abr 2018];37(4):[aprox. 20 p.]. Disponible en: http://www.revistanefrologia.com/es-publicacion-nefrologia-articulo-infeccion-por-actinomyces-viscosus-trasplantado-rinon-pancreas-S0211699517300164
7. Cabrejos Perotti K, Pascual Gazquez JF, Alfayate Miguelez S, Trujillo
scanio A. Actinomicosis: a propósito de 2 casos clínicos. An Ped [Internet]. Dic 2012 [citado 27 Abr 2018];77(6):[aprox. 11 p.]. Disponible en: http://www.analesdepediatria.org/es-actinomicosis-proposito
2-casos-clinicos-articulo-resumen-S1695403312002500
8. Calvo D, González S, Fernández B, Fernández JA. Actinomicosisosteoarticular y retroperitoneal. A propósito de un caso. Radiología [Internet]. Mar 2004 [citado 27 Abr 2018];46(2):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-radiologia-119-articulo-acti nomicosis-osteoarticular-retroperitoneal-a-proposito-13059919
9. Jalón Monzón A, Álvarez Múgica M, Seco Navedo MA, Fernández Gómez JM, Bulnes Vázquez V, González Álvarez RC, et al. A new form of presentation of renal actinomycosis: renal tumor with retroperitoneal bleeding. Arch Esp Urol [Internet]. 2006 Sep [citado 27 May 2018];59(7):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142006000700018&lng=es
10.Cruz Choappa R, Vieille Oyarzo P. Diagnóstico histológico de actinomicosis. Rev Argent Microbiol [Internet]. 2018 [citado 27 abr 2018];50(1):[aprox. 3 p.]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-revista-argentina-microbiologia-372-articulo-diagnostico-histologico-actinomicosis-S0325754117301074

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/