Elementos para un diagnóstico serológico rápido y preciso de Zika
Descargas
Citas
1.Karwowski MP, Nelson JN, Staples JE, Fischer M, Fleming Dutra KE, Villanueva J, et al. Zika virus disease: a CDC update for Pediatric Health Care Providers. Pediatrics [Internet]. 2016 [citado 21 Ago 2017];137(5):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://pediatrics.aappublications.org/content/pediatrics/early/2016/03/22/peds.2016-0621.full.pdf
2.Lormeau VC, Blake A, Mons S, Lastère S, Roche C, Vanhomwegen J, et al. Guillain-Barré syndrome outbreak associated with Zika virus infection in French Polynesia: a case-control study. The Lancet [Internet]. 2016 [citado 21 Ago 2017];387(10027):[aprox. 9 p.]. Disponible en: http://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736%2816%2900562-6.pdf
3.Ministerio de Salud Pública. Protocolo de vigilancia epidemiológica. Enfermedad febril por virus del Zika [Internet]. Guatemala: Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social; Jul 2015 [citado 21 Ago 2017]. Disponible en: http://epidemiologia.mspas.gob.gt/files/Protocolo%20Zica.pdf
4.Paul RE. The when and the where of Zika epidemic potential in Europe- an evidence base for public health preparedness. EBioMedicine. 2016;9:17-18.
5.Méndez Brito M, Alcalde Rojas JM, González Gámez S, Fernández Toledo AG. Algunas especificidades sobre la enfermedad por el virus del Zika. MEDISAN. 2017;21(2):243-253.
6.Nota informativa del Ministerio de Salud Pública. Se diagnostica el primer caso de virus de Zika importado en Cuba [Internet]. La Habana: Periódico Granma, 1 Mar 2016 [citado 21 Ago 2017]. Disponible en: http://www.granma.cu/cuba/2016-03-01/sediagnostica-el-primer-caso-de-virus-de-zika-importado-en-cuba-01-03-2016-23-03-10
7.Fernanda Estofolete C, Terzian AC, Parreira R, Esteves A, Hardman L, Greque GV, et al. Clinical and laboratory profile of Zika virus infection in dengue suspected patients: a case series. J Clin Virol. 2016;8:25-30.
8.Moulin E, Selby K, Cherpillod P, Kaiser L, Boillat Blanco N. Simultaneous outbreaks of dengue, chikungunya and Zika virus infections: diagnosis challenge in a returning traveller with nonspecific febrile illness. New Microbes and New Infections. 2016 May;11:6-7.
9.Sumita LM, Rodrigues JP, Ferreira NE, Felix AC, Souza NCS, Machado CM, Andrade Júnior HF. Detection of human anti-Zika virus IgG by ELISA using an antigen from in vitro infected Vero cells: preliminary results. Rev Inst Med Trop Sao Paulo. 2016;58:89-95.
10.Huzly D, Hanselmann I, Schmidt Chanasit J, Panning M. High specificity of a novel Zika virus ELISA in European patients after exposure to different flaviviruses. Euro Surveill. 2016 Apr 21;21(16):pii=30203.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/