Enfoque clínico del síndrome hepatorenal
Resumen
RESUMENIntroducción: el síndrome hepatorenal es un tipo de insuficiencia renal que ocurre en pacientes con cirrosis hepática. Es el resultado de la vasodilatación arterial esplácnica, la vasoconstricción renal, la reducción del volumen arterial eficaz, y la disminución potencial del gasto cardíaco.
Desarrollo: el síndrome hepatorenal es una complicación fatal, y el único tratamiento definitivo actualmente disponible es el trasplante hepático o del hígado-riñón. Se han realizado otras modalidades terapéuticas en el manejo del síndrome hepatorenal, pero la gran mayoría se basan en estudios no controlados y con muestras muy pequeñas. El papel principal de estas opciones de tratamiento es proporcionar un puente al trasplante hepático. El tratamiento también puede proporcionar una regresión del fallo renal agudo y algún alivio sintomático, pero la recaída es la regla. Las mejores opciones terapéuticas parecen ser las que revierten la hipertensión portal, la vasodilatación esplácnica y la vasoconstricción renal.
Conclusiones: las terapias artificiales de apoyo han demostrado la posibilidad de mejorar las anormalidades del laboratorio, y el cuadro clínico de estos pacientes, pero su efecto en la evolución al final no ha sido determinado. Las terapias de reemplazo renal, o las nuevas terapias de apoyo artificial del hígado necesitan de una extensa evaluación antes de que puedan recomendarse rutinariamente.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/