Microalbuminuria como marcador de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos
Palabras clave:
microalbuminuria, riesgo cardiovascular, enfermedades cardiovascularesResumen
Fundamento: la ateroesclerosis es la causa fundamental en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares. Un gran número de víctimas, por lo general saludables, desarrollan un evento cardiovascular mortal o no, y es esta la primera manifestación clínica detectable de la ateroesclerosis. La microalbuminuria es reconocida por estar vinculada con daño renal en pacientes con diabetes tipo 1 y 2, es un potente predictor de enfermedades cardiovasculares y se ha convertido en un marcador de ateroesclerosis en una etapa precoz.
Objetivo: determinar la utilidad de la microalbuminuria como marcador de riesgo cardiovascular.
Métodos: se realizó un estudio observacional longitudinal, desde el 31 de mayo de 2014 hasta 30 de abril de 2015, para determinar la utilidad de la microalbuminuria como marcador de riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos sin daño vascular renal, en el consultorio numero 2 perteneciente a la policlínica Tula Aguilera de la provincia de Camagüey. El universo de estudio estuvo constituido por 66 pacientes hipertensos sin daño vascular renal que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión definido, sobre los cuales se realizó el estudio. Para el análisis y procesamiento de los resultados se emplearon medidas de resumen de estadística descriptiva tales como números absolutos y porcentajes, para describir las variables estudiadas.
Resultados: la presencia de microalbuminuria predominó en el sexo femenino y en mayores de 60 años, entre los factores de riesgo, el sedentarismo, seguido por la edad mayor de 65 años, fueron los más significativos, de los parámetros bioquímicos analizados la hipercolesterolemia se presentó en mayor número, la microalbuminuria fue positiva con mayor por ciento en los pacientes con enfermedades cardiovasculares asociadas.
Conclusiones: se considera que la microalbuminuria no solo es un marcador de daño renal sino que es un indicador de riesgo cardiovascular.
DeCS: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; ENFERMEDADES RENALES; ALBUMINURIA/ORINA; HIPERTENSIÓN; ESTUDIO OBSERVACIONAL.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/