Influencia del estado inmunológico preoperatorio en adultos mayores en la cirugía mayor electiva
Palabras clave:
MORBIMORTALIDAD, INMUNODEFICIENCIA, ADULTO MAYOR, CIRUGÍA ELECTIVA.Resumen
Fundamento: con el aumento de la edad se producen cambios inmunológicos que influyen de forma negativa en el resultado de la cirugía, efecto que se ha incrementado con el aumento de la esperanza de vida en Cuba.
Objetivo: determinar el efecto de la inmunidad preoperatoria en el resultado de la cirugía electiva de adultos mayores.
Métodos: se realizó un estudio analítico longitudinal prospectivo. El universo estuvo compuesto por 198 adultos mayores sometidos a cirugía electiva. La muestra no probabilística estuvo compuesta por 153 pacientes que se sometieron a cirugía mayor electiva en el Hospital Militar Clínico Quirúrgico “Octavio de la Concepción y la Pedraja” de la provincia Camagüey. La información obtenida a partir de entrevista con los pacientes, revisión de la historia clínica y hoja anestésica, fue recogida en un formulario creado a propósito de la investigación.
Resultados: el estado inmunológico fue normal en la mayoría de los pacientes, la mortalidad quirúrgica se incrementó en aquellos pacientes con inmunodeficiencias tanto humoral como celular. Predominaron las pacientes femeninas, con hipertensión arterial y bajo peso, evaluados de ASA III, intervenidos de hernias inguinales. Las complicaciones se incrementaron de forma significativa en los pacientes con inmunodeficiencias.
Conclusiones: el estado inmunológico resultó normal en la mayoría de los pacientes, la mortalidad quirúrgica se incrementó en aquellos con inmunodeficiencias tanto humoral como celular. La mortalidad quirúrgica ocurrió en grupos de edades más tempranas en pacientes con inmunidad preoperatoria deficiente. El sexo femenino predominó así como la hipertensión arterial y el bajo peso; este último se asoció a la mortalidad quirúrgica en pacientes con deficiencias inmunológica. La mayoría fueron evaluados de ASA III, aunque la mortalidad se asoció al ASA IV en ambos grupos de pacientes, la asociación fue mayor en el grupo con inmunidad deficiente. La presencia de complicaciones se incrementó en los pacientes con inmunodeficiencias, donde fueron más frecuentes las infecciones, seroma y anemia.
DeCS: INMUNIDAD; INDICADORES DE MORBIMORTALIDAD; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS; ANCIANO; ESTUDIOS LONGITUDINALES.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/