Exteriorización y resección en tumores del colon
Resumen
Fundamento: el acercamiento al proceder quirúrgico de la resección obstructiva y exterioriza-ción en tumores del colon, muy frecuente en épocas anteriores a la antisepsia y antibióticos, pero infre-cuentes en la actualidad, sobre todo desde el auge de la sutura primaria en colon, incluso del izquierdo.
Objetivo: exponer el concepto de exteriorización intestinal y sus procederes.
Métodos: se realizó una búsqueda en la bases de datos SciELO y Medscape, además en libros y revistas acerca de los diversos procederes técnicos de resección obstructiva y exteriorización del colon.
Desarrollo: se exponen, según el orden cronológico de aparición y se señalan en síntesis, los pasos téc-nicos comunes a todos estos procederes; donde siempre, excepto en el Hartmann, concluyen con una colostomía en cañón de escopeta. Se particulariza en los distintos procederes a partir del considerado original de Von Mickulicz, hasta las variantes del anterior y otros.
Conclusiones: se muestran los distintos procedimientos en el tiempo, iniciado por los de Von Mickulicz, Paul y Von Volkmann que fueron los primeros y las similitudes y diferencias entre todos ellos, al final se recomienda por ser incorrecto, no usar el término Rankin-Von Mickulicz como proceder de re-sección y exteriorización por ser dos intervenciones con particularidades y diferencias en cuanto a la téc-nica.
DeCS: COLON/cirugía; PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS OPERATIVOS; VÓLVULO INTESTINAL; OBSTRUCCIÓN INTESTINAL; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/