Artroplastia unicompartimental de la rodilla
Palabras clave:
AU- Artroplastia unicompartimental ATR- Artroplastia total de rodilla OTA- Osteotomía tibial altaResumen
Fundamento: la artroplastia unicompartimental de la rodilla constituye un método de tratamiento justificado en enfermos con afección de un solo compartimento. Los compartimentos más afectados son el tibiofemoral medial y patelofemoral.
Objetivo: profundizar en los elementos necesarios para el empleo de la artroplastia unicompartimental de la rodilla en cuanto a: incidencia, indicaciones y contraindicaciones, papel de la artroscopia, artroplastia unicompartimental versus osteotomía tibial alta, artroplastia unicompartimental versus artroplastia total de rodilla, resultados de la artroplastia unicompartimental y complicaciones.
Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de un total de 654 artículos publicados en Pubmed, Hinari, SciELO y Medline mediante el localizador de información Endnote, de ellos se utilizaron 58 citas seleccionadas para realizar la revisión, 56 de ellas de los últimos cinco años, donde se incluyeron cinco libros y una cita de los propios autores.
Desarrollo: se discuten los aspectos relacionados con la incidencia según compartimento afectado, indicaciones y contraindicaciones. Se aborda el papel de la artroscopia en la artroplastia unicompartimental, así como su relación con la osteotomía tibial alta y la artroplastia total de la articulación. En relación a las complicaciones se describen las más importantes con énfasis en la infección.
Conclusiones: la artroplastia unicompartimental es una modalidad de tratamiento quirúrgico efectiva, en especial cuando se selecciona de manera adecuada los enfermos. Este procedimiento tiene una alta supervivencia con resultados excelentes y buenos.
DeCS: ARTROPLASTIA DE REEMPLAZO DE RODILLA; OSTEOTOMÍA; TIBIA; ARTROSCOPÍA; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/