Linfoma cutáneo de células B grande de las piernas: presentación de un caso
Palabras clave:
LINFOMA DE CÉLULAS B, PIERNA, ANCIANO, ESTUDIOS DE CASOS, BIOPSIA CON AGUJAResumen
RESUMENIntroducción: los linfomas cutáneos primarios de células B se definen como una proliferación neoplásica de células B que se originan en la piel. El linfoma de células B grande de las piernas, es un linfoma agresivo con un predominio de células B grande que se presenta en las extremidades inferiores. Existen múltiples clasificaciones con diferentes nomenclaturas; debido a la accesibilidad de la piel resulta relativamente sencillo tomar una biopsia, con lo que se obtienen muestras de lesiones precoces y más difíciles de diagnosticar.
Objetivo: reportar un paciente con linfoma cutáneo de células B grande de la pierna.
Caso Clínico: paciente masculino de 72 años, blanco, con presencia de múltiples tumores en las piernas, de varios meses de evolución, y se le diagnostica como un linfoma cutáneo de células B grande de las piernas.
Conclusiones: el linfoma cutáneo de células B grande de la pierna es una enfermedad poco frecuente, que representan un subtipo clínico e histológico diferente de linfomas extranodales, no doloroso, de evolución buena, y buen pronóstico, cuya clasificación y origen celular es controvertido. El principal criterio de diagnóstico es la clínica y la histopatología. El tratamiento conservador se instala para esta enfermedad, se obtienen buenos resultados con la poliquimioterapia, además de otras alternativas como la terapia con anticuerpos monoclonales.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/