Meningoencefalitis por Streptococcus pneumoniae resistente: reporte de un caso
Palabras clave:
MENINGOENCEFALITIS, STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE, PUNCION ESPINAL, VANCOMICINA, NIÑO, ENFERMEDADES TRASMISIBLES.Resumen
RESUMENIntroducción: Streptococcus pneumoniae es una bacteria que reside en el aparato respiratorio superior de las personas saludables, pero resulta una infección cuando alcanza localizaciones normalmente estériles, tales como el aparato respiratorio inferior, sistema circulatorio, y sistema nervioso central. Esto ocurre en personas inmunodeprimidas, por diferentes causas.
Objetivo: destacar la virulencia de Streptococcus pneumoniae drogo resistente.
Caso clínico: niña que llega al hospital por presentar un proceso respiratorio, de varios días de evolución, con fiebre y rinorrea. Ingresó en la sala de Infecciones Respiratorias. Comenzó con deshidratación y somnolencia, por lo que se le realizó una segunda punción lumbar, que resultó con salida de líquido cefalorraquídeo, purulento y presencia de 202 células a predominio de polimorfonucleares, glucosa disminuida, aumento de las proteínas, y Pandy xxxx. La niña se agrava y presenta signos de intenso edema cerebral, con fontanela abombada. Se trató con antimicrobianos como la vancomicina y el ceftriaxone, por varios días. En el laboratorio de Microbiología se confirmó el crecimiento de Streptococccus pneumoniae sensible al meronem que pasa a reemplazar al ceftriaxone. La paciente salió paulatinamente de su gravedad hasta que fue dada de alta con seguimiento y rehabilitación, por presentar secuelas.
Conclusiones: este patógeno tan peligroso con sus atributos de virulencia y su elevada resistencia a los antimicrobianos, constituye un fenómeno emergente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/