Texto de parafunciones en sistema braille para pacientes ciegos y de baja visión

Autores/as

  • Silvia María Díaz Gómez Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey

Resumen

Fundamento: las personas con defectos visuales no están exentas de presentar alteraciones parafuncionales y no existen propuestas informativas en sistema braille que les acerque al tema.
Objetivo:
evaluar la utilidad de un texto de parafunciones en sistema braille para pacientes ciegos y de baja visión.
Métodos:
se desarrolló un estudio cuasiexperimental desde enero de 2014 hasta enero de 2015, por especialistas vinculadas a la consulta de Oclusión de la clínica estomatológica docente provincial “Ismael Clark y Mascaró”. El universo lo formaron 1 766 personas ciegas y de baja visión, la muestra no probabilística quedó integrada por 476 pacientes, según criterios de inclusión. Se estructuró la investigación en cinco fases: coordinación, búsqueda-selección, aprobación, intervención y evaluación.
Resultados:
antes de aplicar el texto en braille a los pacientes ciegos y de baja visión el nivel de información no satisfactorio se encontró en el 83, 19 %, después de aplicado predominó el nivel satisfactorio en el 98, 94 %. El concepto de parafunciones fue el primer aspecto a incluir en el texto por el 100 % de los expertos. El 97, 14 % del personal docente se mostró conforme. La utilidad del texto se manifestó en el 97, 68 % de los pacientes. El texto fue considerado útil por el 97 % de estos.
Conclusiones: la conceptualización de las parafunciones fue el primer aspecto conciliado por todos los expertos, se pronunció conforme de aceptación del texto en sistema braille, por la mayoría de los docentes dedicados a la enseñanza de personas ciegas y de baja visión. Gran parte de los pacientes con déficit visual consideró el texto útil.
DeCS: BRUXISMO; EDUCACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL; PERSONAS CON DAÑO VISUAL; BAJA VISIÓN; EPIDEMIOLOGÍA EXPERIMENTAL.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia María Díaz Gómez, Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey

Profesor Auxiliar de Prótesis Estomatológica, Especialista de Segundo Grado y Master en urgencias estomatológicas. Jefa de departamento docente de Ciencias Clínicas.

Descargas

Publicado

2016-04-26

Cómo citar

1.
Díaz Gómez SM. Texto de parafunciones en sistema braille para pacientes ciegos y de baja visión. Arch méd Camagüey [Internet]. 26 de abril de 2016 [citado 16 de julio de 2025];20(2):188-97. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4303

Número

Sección

Artículos Originales