Síndrome de Stevens-Johnson: presentación de un caso

Autores/as

  • Ener de Jesús Fernández Brizuela
  • Felicia Morales Díaz

Palabras clave:

Sindrome de stevens-johnson/diagnóstico, sindrome de stevens-johnson/complicaciones, informes de casos, niño, eritema multiforme

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el síndrome de Stevens-Johnson, también llamado eritema multiforme mayor, se caracteriza por una serie de lesiones cutáneas de diversa morfología, es una grave lesión en la cual están afectadas al menos dos membranas mucosas y la piel. La patogenia de esta enfermedad es desconocida aunque generalmente se considera que es provocada por una reacción de hipersensibilidad a drogas, infecciones y exposición a sustancias tóxicas.
Caso clínico: esta afección fue diagnosticada en un niño africano de nueve años de edad. El niño desarrolló una severa y florida forma de ulceración mucocutánea, manifestaciones orales y oculares serias, marcados trastornos sistémicos y deshidratación. Se realizó una amplia revisión bibliográfica sobre el tema donde fueron verificadas las manifestaciones clínicas, evolución y el tratamiento de esta enfermedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ener de Jesús Fernández Brizuela

Especialista de I Grado en Pediatría. Máter en Atención Integral al niño. Profesor instructor.

Felicia Morales Díaz

Especialista de I Grado en MGI. Master en Longevidad satisfactoria. Profesor Instructor

Descargas

Publicado

2011-06-15

Cómo citar

1.
Fernández Brizuela E de J, Morales Díaz F. Síndrome de Stevens-Johnson: presentación de un caso. Arch méd Camagüey [Internet]. 15 de junio de 2011 [citado 19 de julio de 2025];15(3):596-603. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/42

Número

Sección

Reportes de casos