Marcapasos permanente: a propósito del diagnóstico tardío del desplazamiento del electrodo

Autores/as

  • Roberto Casola Hospital MAD
  • Eugenio Casola Crespo
  • Rene Chunllo Quishpi
  • Solanch Casola García

Palabras clave:

MARCAPASOS, DIAGNÓSTICO TARDÍO, ELECTRODOS IMPLANTADOS.

Resumen

Fundamento: en los últimos años el implante de marcapasos permanente se ha convertido en un procedimiento seguro con bajo índice de complicaciones pero cuando estas se presentan, pueden ocasionar un desenlace fatal en la vida del paciente debido a la disfunción del dispositivo.
Objetivo: analizar el diagnóstico tardío del desplazamiento del electrodo de marcapasos permanente en una paciente.
Caso clínico: paciente de 68 años de edad, con historia de hipertensión arterial de alrededor de 25 años de evolución, con tratamiento diario de amlodipino e hidroclorotiazida de 10 y 25 mg, respectivamente. Hacía cinco años se le había implantado un marcapasos permanente, por bloqueo auriculoventricular de tercer grado y síncope, con buena evolución y sin complicaciones al alta hospitalaria. A los cuatro meses de operada presentó otro síncope y acudió a consulta de programación de marcapasos, sin problemas con la estimulación del dispositivo. Continuó con mareos y pérdida del conocimiento, por lo que recurrió a las consultas programadas de seguimiento especializado. Finalmente se le diagnostica el desplazamiento del electrodo, se reinterviene y se coloca un nuevo cable. En el seguimiento posterior no presento más síncope ni mareos.
Conclusiones: el método clínico constituye el elemento principal para el diagnóstico de complicaciones en el seguimiento de pacientes con marcapasos permanentes, aun así un solo medio diagnóstico no es suficiente para descartar la misma, por lo que se deben utilizar otros medios diagnósticos.

DeCS: RELOJES BIOLÓGICOS; ELECTRODOS IMPLANTADOS/adverse effects; BLOQUEO ATRIOVENTRICULAR; ANCIANO; ESTUDIOS DE CASOS.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roberto Casola, Hospital MAD

Especialista de segundo grado en Cardiología

Máster en Urgencias Médicas

Profesor Auxiliar

Aspirante a Doctor en Ciencias Médicas

Jefe provincial de Camagüey en arritmias y marcapasos.

Descargas

Publicado

2015-12-10

Cómo citar

1.
Casola R, Casola Crespo E, Chunllo Quishpi R, Casola García S. Marcapasos permanente: a propósito del diagnóstico tardío del desplazamiento del electrodo. Arch méd Camagüey [Internet]. 10 de diciembre de 2015 [citado 10 de septiembre de 2025];20(1):56-61. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4171

Número

Sección

Reportes de casos