Calidad de vida y demencia
Palabras clave:
CALIDAD DE VIDA/psicología, DEMENCIA, ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, LONGEVIDADResumen
Fundamento: la promoción del bienestar y el mantenimiento de una buena calidad de vida resultan fundamentales en enfermedades crónicas tendentes a la dependencia como la demencia.
Objetivo: exponer los criterios fundamentales acerca de la calidad de vida en las personas con demencia.
Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica en Infomed en las bases de datos SciELO y PUBMED, con los descriptores calidad de vida y demencia. Se utilizaron 29 referencias para realizar la revisión.
Desarrollo: se revisó el término calidad de vida, sus orígenes y definiciones, así como la introducción de calidad de vida asociada a la salud como concepto. Se analizó la controversia en torno a la calidad de vida de las personas con demencia en diferentes estadios y los principales instrumentos existentes para medirla.
Conclusiones: existen importantes desafíos en el estudio de la calidad de vida en la demencia, tanto en el terreno teórico como en el metodológico. Se cuenta ya con instrumentos creados específicamente para el estudio de la calidad de vida en estos pacientes, aunque la gran mayoría no cuenta con un modelo teórico común. El reto está en continuar mejorando las medidas específicas de calidad de vida en la demencia con el objetivo de crear un instrumento válido para todas las fases de la demencia, basado en un marco conceptual único de calidad de vida.
DeCS: CALIDAD DE VIDA/PSICOLOGÍA; DEMENCIA; ENFERMEDAD DE ALZHEIMER; LONGEVIDAD; LITERATURA DE REVISIÓN COMO ASUNTO.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/