La octava edición del TNM en cáncer pulmonar: evaluación del descriptor T

Autores/as

  • Miguel Emilio García Rodríguez Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey
  • Bárbaro Agustín Armas Pérez
  • Raúl Koelig Padrón
  • Karina Armas Moredo

Resumen

Fundamento: el sistema de clasificación del cáncer TNM (tumor, ganglio, metástasis) aceptado mundialmente, fue creado con el objetivo de brindar una asistencia con calidad a pacientes con cáncer, establecer pronósticos, mejorar la investigación y valorar el comportamiento de la enfermedad entre grupos de enfermos.
Objetivo:
comunicar la propuesta de clasificación del descriptor T en la 8va edición del TNM.
Métodos:
se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Scielo, Redalycs utilizando los descriptores: estadiación, TNM, Cáncer del pulmón.
Resultados:
se pudo determinar que de 1 a 5 cm, cada cm separa los tumores con respecto al pronóstico de los pacientes y al tamaño del tumor.
Conclusiones: la extensión anatómica del cáncer pulmonar es descrita por el sistema TNM de clasificación, el cual lo hace permanecer como factor pronóstico más importante basado en las características del tumor, los métodos diagnósticos y estrategias de tratamiento. Este sistema se encuentra en constante revisión.
DeCS: CLASIFICACIÓN DEL TUMOR; NEOPLASIAS PULMONARES; ESTADIFICACIÓN DE NEOPLASIAS; ATENCIÓN DIRIGIDA AL PACIENTE; PRONÓSTICO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-04-26

Cómo citar

1.
García Rodríguez ME, Armas Pérez BA, Koelig Padrón R, Armas Moredo K. La octava edición del TNM en cáncer pulmonar: evaluación del descriptor T. Arch méd Camagüey [Internet]. 26 de abril de 2016 [citado 17 de julio de 2025];20(2):118-22. Disponible en: https://revistaamc.sld.cu/index.php/amc/article/view/4144

Número

Sección

Comunicacións Breve