Artritis séptica del hombro: a propósito de un caso
Palabras clave:
ASH-Artritis séptica del hombroResumen
Fundamento: la artritis séptica del hombro, aunque presenta la misma fisiopatología de otras articulaciones, es una enfermedad infrecuente.
Objetivo: presentar el caso de un paciente con artritis séptica del hombro.
Caso clínico: paciente masculino de 70 años. El paciente acudió a la consulta de urgencia de ortopedia y traumatología por presentar dolor e incapacidad funcional del hombro derecho, después de haber sido intervenido en cirugía menor por una lesión de piel hacía siete días. En la exploración física se apreció aumento de volumen marcado en la articulación del hombro derecho, acompañado de limitación del arco de movimiento articular. Mediante la palpación se constató aumento de la temperatura local de la articulación. En el examen ultrasonográfico de urgencia se detectó la presencia de gran cantidad de líquido en la articulación glenohumeral. Al paciente se le diagnosticó artritis séptica del hombro derecho y se le indicó tratamiento quirúrgico.
Conclusiones: la artritis séptica del hombro es una enfermedad infrecuente; el tratamiento indicado es el quirúrgico que consiste en el lavado y desbridamiento de la articulación.
DeCS: ARTRITIS INFECCIOSA/cirugía; DOLOR DE HOMBRO/terapia; IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA; ANCIANO; ESTUDIOS DE CASOS.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/