Cáncer de pene: presentación de un caso
Palabras clave:
Neoplasias del pene/diagnóstico, carcinoma de celulas escamosas, papiloma virus humano 6, informes de caso.Resumen
RESUMENIntroducción: el carcinoma epidermoide es una neoplasia poco frecuente en el pene, que por su localización trae como consecuencias serias afectaciones de la calidad de vida de los pacientes, ocasiona daños tanto físicos, psíquicos como sexuales, por lo que su prevención resulta muy importante. Su causa es multifactorial, las infecciones por papiloma virus humano, así como una inadecuada higiene del pene, favorecen la formación de este tumor.
Caso clínico: paciente masculino de 52 años de edad, color de la piel negra, residente en Jeremie, república de Haití, que acudió a consulta de medicina interna por presentar lesión en la piel del pene de cuatro años de evolución, refirió el comienzo de la enfermedad con un "granito" que inicialmente fue diagnosticado y tratado como un condiloma acuminado, al no notar mejoría abandonó el tratamiento y la lesión continuó aumentando de tamaño, se acompañaba de dolor y ardor. Posteriormente apareció una secreción uretral, de color amarillento y mal oliente, recibió tratamiento con ciprofloxacino donde desapareció la misma; pero cuatro meses después reapareció otra lesión pequeña en el cuerpo del pene, la cual creció rápidamente de forma exfoliaría, acompañada de secreción purulenta por la uretra y otros signos importantes de sepsis, por tal motivo recibió tratamiento con antimicrobianos , una vez que se controló la infección local del pene se tomaron las muestras para el estudio histológico.
Conclusiones: se recibió informe del estudio histopatológico donde se confirmó la sospecha clínica de carcinoma epidermoide del pene; por demora en el diagnóstico y una evolución tórpida, el tratamiento definitivo consistió en la exéresis quirúrgica total del miembro con linfadenectomía regional.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/