Acupuntura en el adulto mayor ansioso ante el tratamiento estomatológico versus tratamiento convencional
Resumen
RESUMENFundamento: la población cubana envejece y en pocos años será la más longeva de América Latina. La ansiedad es frecuente en el adulto mayor que acude a estomatología y constituye una barrera en la relación médico-paciente.
Objetivo: evaluar la eficacia de la acupuntura en el paciente adulto mayor con ansiedad ante el tratamiento estomatológico en la clínica Ismael Clark y Mascaró de Camagüey, de enero a octubre de 2014.
Métodos: se realizó un ensayo clínico controlado. El universo estuvo constituido por 100 ancianos y se realizó un muestreo aleatorio simple a doble ciego a 60 pacientes senescentes muy ansiosos ante el tratamiento estomatológico, que dieron su consentimiento para participar en la investigación. Hubo homogeneidad en la selección de los sujetos para conformar los grupos I (tratados con acupuntura) y II (tratados con benzodiacepinas). Hubo homogeneidad en el uso y la frecuencia de los instrumentos seleccionados para realizar las mediciones e interpretaciones. La observación objetiva, evitó sesgos. Se comparó la evolución clínica de la ansiedad al aplicar el test IDARE inicial y final. Se utilizó el paquete estadístico SPSS para Windows versión 21.0. Se aplicaron la estadística descriptiva y la inferencial no paramétrica conocida como Mann Whitney, con una significación de 0,05.
Resultados: predominó el sexo femenino entre 65 y 69 años. El temor, el temblor, la irritabilidad y la tensión muscular fueron algunas de las variables clínicas observadas. Los niveles de ansiedad iniciales fueron altos pero al finalizar los tratamientos los síntomas clínicos y la ansiedad disminuyeron en ambos grupos.
Conclusiones: el tratamiento con acupuntura resultó ser más eficaz para disminuir la ansiedad del adulto mayor ante el tratamiento estomatológico.
Background: Cuban population is growing old and, in a few years, will be the most long-lived in Latin America. Anxiety is frequent in the elderly person who comes to the stomatology service. It is a barrier to the doctor-patient relationship.
Objective: to asses the effectiveness of acupuncture in elderly people anxious about the stomatological treatment in Ismael Clark y Mascaró Clinic in Camagüey from January to October, 2014.
Methods: a controlled clinical trial was conducted. The universe was composed of 100 patients. A simple randomized, double-blind sampling was made to 60 aging patients that were very anxious about the stomatological treatment and agreed to participate in the research. There was homogeneity in the selection of the participants to compose the groups I (treated with acupuncture) and II (treated with benzodiazepines). There was also homogeneity in the use of the instruments selected to conduct the measure and the interpretations. The objective observation avoided skewness. The clinical evolution of anxiety was compared applying the initial and final IDARE test. The SPSS software package for Windows, version 21.0, was used. The descriptive statistics and the nonparametric statistical inference, known as Mann Whitney, were applied with a statistically significant result of 5, 05.
Results: female sex between 65 and 69 years old predominated. Fear, trembling, irritability and muscular tension were some of the clinical variables observed. The levels of anxiety were high but at the end of the treatments the clinical symptoms and anxiety decreased in both groups.
Conclusions: the treatment with acupuncture turned out to be very effective in decreasing anxiety in elderly people facing a stomatological treatment.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La Revista Archivo Medico Camagüey, ofrece de forma inmediata después de ser indexada en el Proyecto SciELO; acceso abierto al texto completo de los artículos bajo el principio de hacer disponible y gratuita la investigación para favorecer el intercambio del conocimiento global y coadyuvar a una mayor extensión, publicación, evaluación y uso extensivo de los artículos que se exponen pudiendo ser utilizados, sin fines comerciales, siempre y cuando se haga referencia a la fuente primaria.
Carta De Declaración De Autoría u Derechos De Autor(a)
Conflictos de intereses: los autores deberán declarar de forma obligatoria la presencia o no de conflictos de intereses en relación con la investigación presentada. (Descargar Plantilla para declarar confictos de intereses)
La Revista Archivo Médico Camagüey se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 International (CC BY NC 4.0).
Esta licencia permite a otros distribuir, mezclar, ajustar y construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original. Esta es la licencia más servicial de las ofrecidas. Recomendada para una máxima difusión y utilización de los materiales sujetos a la licencia. La licencia completa puede consultarse en: https://creativecommons.org/licenses/